Desde que somos niños hemos escuchado a nuestros padres o allegados hablar sobre las partes del cuerpo humano. Comúnmente hemos podido escuchar un sinfín de curiosidades y mitos, los cuales en una posición de niño inocente podríamos llegar a creer.
No obstante, a continuación buscaremos despejar tu mente contándote sobre cinco de los mitos más escuchado sobre las partes del cuerpo humano.
El cuerpo humano, con sus partes, sistema muscular, órganos del cuerpo, cabeza tronco y ñ, entre las demás composiciones que tiene es sumamente interesante.
¿Mito o realidad sobre las partes del cuerpo humano?
A continuación podrás conocer cinco de las más curiosas e interesantes interrogantes sobre las partes del cuerpo humano.
Sistema nervioso central
El sistema nervioso central está conformado por el cerebro y la médula espinal, se considera una parte fundamental del cuerpo humano, puesto que son algo así como “Él centro de procesamiento”.
- ¿Alcohol y neuronas?
Hay quienes dicen que el cerebro es una máquina que nunca descansa, es por ello que es una de las partes del cuerpo humano que más conserva interrogantes.
Es bastante común que durante la adolescencia, con la intención principal de poder evitar el consumo de alcohol, tus padres te hayan dicho ppPool p este mata las neuronas.
No obstante, ¡No te preocupes!, pues esto, es solo un mito, que está relacionado con ppppp el hecho de que al beber unas copas, las personas presentan dificultades para hablar o caminar, pero esto es solo momentáneo, por lo que no, el alcohol y las neuronas si pueden ir de la mano y las mismas no se van a morir por ingerir unas cuantas copas..
- ¿El cerebro adulto ya no puede aprender?
El cerebro está compuesto por 85 mil millones de neuronas y cumple funciones específicas, cuya estructura fina y conexiones neuronales son plásticas durante toda la vida, a pesar de que con el pasar de los años esta plasticidad disminuye, esto no es sinónimo de que la capacidad de aprendizaje se pierda.
¿Qué es la plasticidad? Kolb & Whishawes "mencionan que “es la capacidad del cerebro para variar su estructura y función”.
Así que si pensabas que por llegar a una edad adulta ya no podrás aprender, estás muy equivocado. Siempre es buen momento para adquirir nuevos conocimientos, destrezas y empezar a realizar distintas tareas.
- ¿Tronar los dedos lesiona las articulaciones?
Este es uno de los mitos más conocidos que giran alrededor de las partes del cuerpo humano. Con certeza te han dicho que crujir tus dedos, es malo y que puede causar enfermedades como la artrosis, pero, ¿Quién no lo ha hecho?, un estudio reveló que más del 45% de la población tienden a crujirse los dedos de manera frecuente, adaptando este hábito en su vida cotidiana, ya que al
En 1993 científicos comprobaron que el alcohol, no mata las neuronas, solo cambian su funcionamiento y conexiones, debido a que el alcohol actúa sobre ciertos perceptores que se encuentran en las neuronas, lo que puede causar un déficit cognitivo, pero tus neuronas seguirán vivas.
¡Nuestro cuerpo es resistente y el alcohol solo causa un daño menor! Al realizar esta acción se genera un estímulo gratificante para nuestro cerebro.
En febrero de 2017 se publicó un estudio realizado a 35 personas de 19 a 27 años que tenían la costumbre de crujir sus dedos varias veces al día y se comparó con un grupo de personas que no tenían este hábito. El resultado del estudio fue el mismo en los 2 casos, ninguno presentó daños en sus articulaciones, descartando de esta manera que el crujir los dedos afecte a la salud.
Como un dato extra, para que puedas entender ¿cómo funcionan las partes del cuerpo humano por dentro?, te contamos que el ruido que escuchas al crujir tus dedos, es producido por burbujas de gas que se forman en el interior de la articulación.
Más sobre el sistema muscular
El cuerpo humano tiene al menos 600 músculos.
Los músculos son los encargados de generar al menos el 85% del calor corporal.
Los expertos aseguran que el músculo tiene una composición y estructura similar a la de una naranja.
La lengua no es el músculo más fuerte de todo el cuerpo humano.
- Los esguinces se curan solos
Es uno de los mitos que más pueden perjudicar a tu salud y afectar a una de las partes más importantes del cuerpo humano, el tobillo.
Es costumbre de la mayoría de personas, pensar que un esguince de tobillo se cura solo, nada es más falso que esta afirmación. No lo tomes a la ligera y acude a un médico, debido a que puede traer muchas consecuencias malas para tu salud y que sin duda afectarán a tus actividades diarias.
Te contamos más sobre los tipos de esguinces que una persona puede presentar, ¡Toma nota!
- Esguince de grado I: los ligamentos se estiran. Es una lesión leve.
- Esguince de grado II: los ligamentos están parcialmente desgarrados. Posiblemente, se necesite usar una férula o un yeso.
- Esguince de grado III: los ligamentos están totalmente desgarrados. Es probable que necesite cirugía.
Ahora que ya conoces los tipos de esguince que podrías presentar, es necesario que rompas con la idea de que el tobillo puede curarse solo, ya que de no ser tratado a tiempo, un esguince leve puede convertirse complicarse y convertirse en algo más grave, por lo cual puede tardar mucho más tiempo en sanar.
No tengas miedo a que te inmovilicen el pie, no siempre es necesario, primero te solicitarán realizarse una radiografía o resonancia para poder dar un diagnóstico y comenzar con el tratamiento o terapias que te ayudarán a mejorar.
¡Acude al médico y recuerda tratarte a tiempo, para evitar complicaciones!
- El vello crece más grueso si lo cortas
Hoy te contamos la verdad sobre uno de los mitos más comunes. Sin duda, en alguna ocasión alguien te dijo ¡No te afeites el vello, te va a crecer más grueso!, esta afirmación representa un verdadero problema, en especial para las personas que el vello no es de su agrado.
Después de afeitarte, quizá pienses que el vello crece más grueso y oscuro, pero no te dejes engañar por tu cerebro, ¡Te está jugando una mala pasada!
Es importante tener claro que al afeitar o rasurar cortar solo la parte superficial del vello, pero la raíz se queda intacta, por lo cual no se produce ningún cambio y ninguna parte de tu cuerpo se verá afectada.
- Las zanahorias son buenas para mejorar la visión
Probablemente, desde tu niñez has escuchado que comer zanahorias es bueno para nuestra vista, pero, ¿Qué hay de cierto en esta afirmación? ¿Por qué se piensa que la zanahoria nos ayuda? ¿Dónde comenzó este mito? Todo tiene una explicación.
Durante la II Guerra Mundial, la Fuerza Aérea Británica, contó que la agudeza visual que poseían sus soldados se debía al consumo de la zanahoria, muchos comenzaron a comer zanahorias intentando tener una mejor visión que los ayude a estar alertas durante los apagones nocturnos a los que se enfrentaban y es aquí, desde donde parte este mito que por generaciones hemos escuchado decir a nuestros padres, para obligarnos a comer verduras.
Quizá hay algo de verdad en esta afirmación, pero no es del todo cierta, te lo explico.
Las zanahorias son ricas en betacaroteno, que es un precursor de la vitamina A, la cual es fundamental para el cuidado de los ojos, pero no actúa directamente sobre la vista, sí ayuda a la retina y previene la aparición de cataratas; sin embargo, no ayuda a mejorar tu visión en el caso de una miopía o astigmatismo.
Según un estudio de la Universidad de Duke, la deficiencia de vitamina A, hace que los segmentos externos de los fotorreceptores del ojo tienden a deteriorarse, dañando la visión normal, es importante consumir vitamina A, que le encuentras en la zanahoria, pero no será un aliado mágico, debido a que los problemas de visión son, en general, fisiológicos o hereditarios y no pueden ser corregidos de forma química o consumiendo alimentos, como nos lo han hecho creer.
Una vez aclarado algunos de los mitos, podemos concluir que todos poseemos una cantidad de sabiduría popular, que nos fue inculcada desde nuestra infancia y forma parte de nuestra realidad, por lo cual, es necesario aprender y explorar, ya que muchas de estas afirmaciones ahora pueden ser refutadas desde la ciencia. ¿Qué piensas al respecto? ¿Conoces otro mito que te gustaría que lo aclaremos por ti? Déjanos tu comentario.
Imágenes curiosas sobre Las partes del cuerpo humano
El cuerpo humano en general y sus partes, está lleno de un sin fin de curiosidades. No obstante, aquí te dejamos 4 imágenes sumamente curiosas sobre algunas partes del cuerpo humano.