El marketing digital es un conjunto de estrategias orientadas hacia la promoción de una marca por Internet. Guarda cierta diferencia con el marketing tradicional, puesto que aquí se incluye el uso de otros métodos y canales qué permiten el análisis de los resultados en un tiempo real.
El marketing digital sirve para poder acercar los servicios y los productos a los clientes o posibles compradores implementando el uso de los medios digitales.
Algunas ventajas del marketing digital en relación a lo que es el marketing tradicional, sin duda alguna es la inmediatez que tiene, la precisión con la que maneja su Target, el alcance global y los resultados automáticamente proporcionan métricas medibles.
De manera progresiva hasta llegar a la actualidad, el Internet ha logrado posicionarse como una parte importante de nuestras vidas, de tal manera que es casi inaceptable poder ejecutar alguna acción sin involucrar el uso de esta herramienta.
Actualmente podemos ver como un dispositivo móvil el cual tenga acceso a Internet es básicamente una herramienta fundamental para la cotidianidad de cualquier persona.
Tomando en cuenta que en la vida cotidiana tal y como la conocíamos hace aproximadamente 30 años ya no es la misma sin Internet, se puede decir que todos los aspectos fundamentales de la sociedad también se han visto afectados por este fenómeno. Lo mismo pasa con el tema de las compras, es por ello que hoy por hoy es bastante frecuente que la búsqueda de productos o servicios se realice mediante Internet.
Todo lo que ha traído como resultado, es que existen plataformas o empresas altamente representativas para el sector de compra y venta dentro de la Internet, tal sería el caso de Amazon, Alibaba, MercadoLibre, entre muchas otras más. Las cuales sirven para hacer múltiples comparativas en cuanto a la relación de los precios, la calidad, las características y especificaciones del producto y nos da un mayor acceso al mismo, puesto que independientemente de donde nos encontremos, es como si pudiéramos ingresar a una tienda.
Pero aquí hoy no venimos a hablarte de las principales plataformas para vender por Internet o de cómo tener acceso a tiendas Online, porque estamos seguro que ese es un tema que ya manejas bastante bien.
Como mente podemos consumir contenido en el cual se nos plantea una serie de situaciones y problemas bastante llamativos.
A los cuales por inercia le buscamos una solución y que la verdad a veces ni siquiera necesitamos en nuestra vida.
La situación planteada anteriormente, no es otra cosa que marketing digital.
Cuándo te encuentras en tu Red social favorita y ves el anuncio de un producto el cual plantea muchas situaciones a modo de problemática de la vida diaria, pero posteriormente te ofrece la solución, de forma automática te está creando una necesidad que ni siquiera sabías que tenías.
Entonces es ahí cuando caemos en cuenta que estamos siendo víctimas de una campaña de marketing digital, la cual no tiene nada de malo, sino al contrario, te da el fácil acceso a herramientas o productos que ni siquiera sabías que querías, pero que sin duda alguna hará en tu vida mucho más sencilla.
Por lo que básicamente el marketing digital es un conjunto de informaciones y también de actividades que Son distribuidos por diversos medios digitales con el objetivo de promover productos, servicios o empresas.
El marketing digital impacta el mundo en la década de los 90, cuando estas estrategias de mercadeo se plantean desde una perspectiva mucho más innovadora y moderna, haciendo que las empresas implementen el uso de la tecnología para la promoción de sus productos. Desde allí se ha presentado un efecto a modo de bola de nieve el cual es imparable.
De hecho, elegir si saber o no acerca del marketing digital ya no es una opción. En especial para quienes desean dar a conocer un producto, una empresa o un servicio.
Para darte una idea de cómo el marketing digital ha influido en la sociedad y sobre todo en el proceso de compra, basta con plantear un ejemplo bastante sencillo:
Anteriormente para tener acceso a cualquier tipo de información sobre el producto era necesario ir al piso de venta, en donde básicamente el vendedor se encargaría de hacerte comprar algún producto y posteriormente brindarte la información que necesitas. Sin embargo, ahora te brindan toda la mayor cantidad de información sobre un producto para crearte la necesidad y luego influir en tu proceso de compra.
Sin embargo, es más fácil decirlo que hacerlo. Puesto que a veces la forma de implementar el marketing digital por medio de estrategias pueden estar muy bien implementadas, sin embargo las mismas no siempre obtienen los resultados favorecedores que se espera. Es por eso que para ello se utilizan medidores o se le va realizar una especie de monitoreo el cual permite identificar si la manera de hacer marketing está teniendo éxito o no.
KPI en el marketing digital
Key Performance Indicator son básicamente indicadores clave de desempeño, los cuales son utilizados para poder monitorear y también medir con cuanta eficacia de las acciones que se está realizando en la estrategia de marketing digital está funcionando. El objetivo principal de estos indicadores consiste en permitir el seguimiento inteligente y también analítico de todas las metas que se asocian con los objetivos delimitados por la marca.
Indicadores de KPI
- Retorno de la inversión
- Alcance pago y orgánico.
- Tasa de clics.
- Costo por adquisición.
- Engagement.
- Seguidores o suscriptores.
Los indicadores anteriormente mencionados, no aplican para todos los negocios. Es decir, no todos son funcionales. Por ejemplo, un blog qué se basa en el tiempo de lectura por la información qué da al usuario, utilizaría como indicador los suscriptores en general.
Mientras que un negocio utilizaría como indicador el retorno de la inversión.
Marketing digital que es y cómo funciona
Cómo se expresó en líneas anteriores, el marketing digital básicamente es la aplicación de múltiples estrategias orientadas al comercio y distribuida por medios digitales.
Para efectos de marketing digital, se toma en cuenta no vas características tardes como la presencia en redes sociales como la herramientas de métricas reales y cómo medirlas y la inmediatez.
Distribución del marketing digital
Existen dos formas de distribución para el marketing digital.
Web digital 1.0
Básicamente aquí no influye El uso de los medios tradicionales. Dado que la mayor característica es la imposibilidad en cuanto a la comunicación y la exposición de los usuarios. En términos generales sólo la empresa tendría el control absoluto de lo que se publica sobre sí misma.
Web 2.0
Esta es la Web 2.0, en la cual existe la posibilidad de poder compartir información de manera sencilla gracias a las fallas sociales y a las nuevas tecnologías de la información, las cuales permiten el intercambio de forma instantánea en cuanto a piezas que antes se consideraban imposibles de difundir ( gráficos, imágenes, historias, Videos).
Esto se empieza a implementar cuando el Internet ya no se ve como una fuente de información sino también un lugar donde se puede generar comunidad, fomentando relaciones con los usuarios independientemente donde se encuentren.
Para este nuevo ámbito se encuentra el desarrollo de la instancia del marketing digital, puesto que los usuarios van a poder hablar con la marca y acerca de la marca libremente. Ellos conseguirían obtener un papel sumamente importante que anteriormente no era de tan fácil acceso.
¿Cómo funciona el marketing digital?
Dando resultados medibles
cuándo está implementando tu estrategia de marketing digital, la misma automáticamente va a emitir resultados los cuales pueden ser medidos. Es por ello que el mundo digital es tan importante. Puesto que gracias a múltiples herramientas analíticas, se puede hacer un seguimiento mucho más preciso del retorno de la inversión. Respecto del cual para efectos de marketing tradicional no estaba disponible.
Inmediatez
Anteriormente el hecho de poder ver los resultados de una campaña era un proceso tedioso y largo. No obstante, con la llegada del Internet y el mundo digital, se pueden ver los resultados de las estrategias implementadas de manera fácil y sencilla además que casi que en tiempo real, por lo que es posible poder ajustarla y optimizarla según sea necesario.
Alcance global
El marketing digital se distribuye a través de Internet, es por ello que se pueden llegar a personas en cualquier parte del mundo independientemente donde estén.
Precisión del Target
Otro aspecto importante acerca de cómo medir el marketing digital, sin duda alguna es el hecho de poder contar con las herramientas para poder medir el Target y así evitar realizar campañas sin tener objetivos claros en cuanto al público que se busca impactar.
Pilares fundamentales por las cuales se canaliza la estrategia de marketing
- E-mail Marketing
El e-mail marketing, se refiere al envío de un mensaje directo, generalmente a un grupo de personas, utilizando el e-mail. Tomando en cuenta lo planteado anteriormente, cada mensaje enviado a un potencial cliente puede ser considerado como e-mail marketing
Usualmente es empleado para el envío de solicitudes de ventas, donaciones, fidelización a la marca o construcción del Branding digital, adquisición de negocios y difusión de promociones.
Generalmente estos mensajes se pueden enviar de forma automatizada, lo cual hace que el mensaje llegue directamente al usuario con la intención de proporcionar algún tipo de información.
Ahora bien, cuando el e-mail marketing es manejado a través de mensajes directos, se hace dado que están buscando promocionar algo en específico y lo envían a un segmento de usuarios, quienes son considerados como clientes potenciales.
Por último está el móvil e-mails, mensajes los cuales son enviados a través de un dispositivo celular y pueden tener los tres objetivos que anteriormente mencionamos.
- Redes Sociales
Las redes sociales entraron contexto más o menos a principios de la década de los 2000. De ahí en adelante, son la forma predilecta que tienen las personas para comunicarse, por lo que la presencia del marketing en ella es absolutamente obligatorio.
Las redes sociales se han considerado uno de los principales canales comunicativos para exponer el marketing digital.
Tomando en cuenta el gran número de personas o de usuarios que están presentes en estas plataformas, para los corporativos actuales quienes desean ser competentes en cuanto a tendencias y globalización, es una obligación estar presente en las redes sociales. De hecho el gran número de usuarios, se ha considerado como un fuerte y claro objetivo, de por qué es importante realizar marketing digital utilizando estos canales de distribución.
- Optimización de Conversión - CRO
Esta es la forma de aumentar las tazas de conversión hace un objetivo en específico. Es decir, lograr disminuir la fricción y poder aumentar la proporción en cuanto a las personas que se encargan de realizar determinada acción que involucre relación con la campaña de marketing.
Para efectos de marketing Online, el proceso implica tener presente a una persona presente cual cumpla el desempeño de crearle la necesidad al cliente, mostrándole ciertas características, ventajas y especificaciones que puede solventar la situación problemática que presenta.
Por lo que para segmentar la tasa de conversión, se toma en cuenta la cantidad de visitantes y la cantidad de personas que concretaron una acción de compra o similar a ella. Posteriormente se hace un comparativo y así se saca la estadísticas o resultados tangibles.
- Tasa de conversión número uno: esto se refiere a los visitantes que hicieron clic en algún producto.
- Tasa de conversión número dos: esto habla de los visitantes quisieron clic para comprar un producto de visitantes hicieron clic en el producto.
- Tasa de conversión número tres: esta habla sobre los visitantes que hicieron clic para comprar el producto y gestionaron el pago, es decir; concretaron la compra.
- Marketing de búsqueda - SEM
Anteriormente se manejaban buscadores online quienes ayudaban a los usuarios con sus búsquedas para todos los nichos.
Sin embargo con el pasar del tiempo, fue necesario el hecho de tener practicidad, dado las demandas que presentaba la Internet y la importancia que estaba tomando para los usuarios.
Implementando cerramientos de búsqueda, tales como Google o Mozilla Firefox.
Es por ello que tomando en cuenta el exponencial crecimiento, muchas empresas Online empezaron a preocuparse por la forma en como eran vistas ante los buscadores, teniendo presente aspectos, cuántas veces eran las visitas, cuando se gestiona las visitas, cantidad de visitas y similares. Es allí cuando nace el marketing de búsqueda o lo que se conoce como SEM.
El SEM, básicamente tiene como objetivo hacer que un determinado sitio web, quien complazca a la egoísmo y cumple ciertas características y especificaciones, se ha privilegiado y aparezca con mayor prioridad para todos aquellos usuarios quienes buscan algo relacionado al mismo dentro de Internet.
Diferencia entre marketing digital y marketing Online
Generalmente tanto el marketing digital como el marketing online se consideran iguales, pero la verdad es que ambos términos son independientes, por lo que no significan lo mismo.
En primer lugar, el marketing digital abarca todos los medios digitales que existen. Entretanto, el marketing Online se basaría solamente en el uso de Internet.
Es decir que el marketing digital no solamente utiliza el Internet, sino que todos los medios digitales posibles, por lo que lo supera por mucho. No obstante, aún existe una estrecha relación entre el mundo digital y el Online, por lo que es difícil diferenciar entre ambas actividades.
Qué es Branding en el Marketing Digital
El Branding se conoce como la gestión de marca, por lo que son acciones que se alinean al posicionamiento, los valores y el propósito de una marca. Tiene como objetivo principal poder despertar sensaciones y crear una estrecha conexión de manera consciente e inconsciente en cuanto el usuario y la marca. Las mismas suelen considerarse cruciales para poder enganchar al cliente con la marca y así influir en su decisión de compra.
En cuánto al Branding digital, es la gestión estratégica y creativa que se hace por medio de los medios digitales para construir la identidad de una marca y hacerla relevante, diferente y también sostenible.
Por lo que básicamente el Branding para efectos de marketing digital, no es otra cosa que gestionar la identidad de la marca utilizando todas las herramientas que proporciona el marketing digital.
¿Marketing digital o marketing tradicional?
A este punto, sin duda alguna es preferible elegir el marketing digital puesto que tiene más ventajas. Puesto que el tradicional cuenta con grandes limitaciones en cuanto a la segmentación del objetivo. Agregando también, que tiene un enorme déficit en cuanto a la medición del impacto y el retorno de la inversión.
Por su parte, el marketing digital, centraliza su estrategia en lo que sería la segmentación geográfica del público objetivo, tomando en cuenta la edad, el género, los intereses y el poder de compra. Por lo que el marketing digital el día de hoy permite el hecho de micro segmentar al público por campañas.