Maestría Oficial en Análisis e Investigación Criminal

* Requisito obligatorio Título Universitario
Maestría convalidable ante el MinEducación
Título convalidable ante el MinEducación de Colombia
Título convalidable en toda la Unión Europea
Título válido en toda la Unión Europea
Metodología 100% virtual
Maestrías 100% online
Descuento especial ahora. Solicita más información
Solicita información

Máster en Psicología Forense

El Máster en Psicología Forense tiene una metodología diseñada para formar profesionales cualificados en ciencias forenses, aptos para desempeñarse siendo competitivos tanto en el ámbito privado, público y desempeñar su trabajo aplicando los conocimientos adquiridos durante la realización de la maestría. Dentro del plan de estudios se contempla análisis criminalísticos en el ámbito de las ciencias forenses, comportamiento humano, obtención de información a testigos y víctimas de hechos delictivos etc.

En la actualidad, los psicólogos forenses y jurídicos han tomado relevancia en los Tribunales de Justicia del país, puesto que estos son los encargados de recolectar y estudiar los datos psicológicos útiles en el marco de un juicio. UDIMA ha adaptado este programa con un amplio material teórico y práctico que responde a las demandas de un sector en constante crecimiento.

Por qué elegir la Máster en Psicología Forense

Aplicación práctica
Desarrolla las competencias y habilidades necesarias para ser criminólogo profesional. Fórmate en investigación, análisis y prevención delictiva, tratamiento del delincuente y estudio de la víctima.
Claustro de profesores
El profesorado está formado por grandes expertos en la materia y con experiencia profesional en el sector, además de profesores doctores, todos ellos especializados en formación online.
Compatibilidad
Somos la Universidad que se adapta a tu ritmo de vida, nuestra metodología te permitirá compatibilizar el estudio con tu vida profesional o personal sin impedimento alguno. 
Materiales de estudio
Todo el material de estudio que puedas necesitar en la Maestría está incluido en el precio de la matrícula. Unos materiales que han sido desarrollados en su mayoría, por nuestra editorial propia.

Reconocimiento oficial

Las Maestrías de la UDIMA son títulos universitarios oficiales por Resolución de la Secretaría General de Universidades y están registrados en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT), por lo tanto, todas las titulaciones de Maestría son:

¿Qué salidas profesionales tiene el título?

El Máster en Psicología Forense te preparará para asumir funciones y diferentes tareas relacionadas con la investigación del crimen en los siguientes sectores:
  • Director de equipos de consultoría legal y criminológica.
  • Perito criminalista en distintas especialidades: Investigación en incendios y explosiones, Documentoscopia y pericia caligráfica, Inspecciones oculares y lofoscopia, Infografía forense, Acústica forense, Entomología forense, Genética forense.
  • Asesor para el tratamiento criminológico en menores, familia, víctimas de delitos, mediación familiar y violencia de género.
  • Diseño y gestión de programas de prevención e intervención.
  • Asesor de organismos internacionales (Naciones Unidas, Consejo de Europa, etc).
  • Mediación penal y familiar.
  • Perito y asesor criminólogo.
  • Integrante de los equipos de tratamiento en Instituciones Penitenciarias.
  • Investigación, docencia universitaria y formación continuada.
  • Acción y política criminal.
  • Asesoría a letrados, políticos y ámbito empresarial relacionado con la criminología y ciencias forenses.
  • Asesoría y participación en programas divulgativos y de información en el ámbito penal y criminalístico en medios de comunicación.
  • Prevención del delito (primaria, secundaria y terciaria).

Plan de estudios

Primer semestre

  • Criminalística y Técnicas Avanzadas
  • Métodos de Investigación Criminalística
  • Perfilado Criminal
  • Entrevistas, Interrogatorios y Otras Técnicas de Investigación Criminal
  • Análisis de Tipologías Criminológicas

Segundo semestre

  • Biología y Odontoestomatología Forense
  • Técnicas de Investigación y Análisis en Ciberdelincuencia
  • Delincuencia Organizada
  • Prácticas Externas*
  • Trabajo Fin de Maestría**

(*) Para el acceso a las Prácticas Externas será necesario que el alumno haya superado, al menos, el 40% de los créditos la maestría. (**) Para el correcto desarrollo del Trabajo Fin de Maestría será necesario que el alumno haya realizado y superado, al menos, el 40% de los créditos de la maestría.

Complementos formativos

La Maestría contiene una formación específica complementaria y obligatoria en primera matrícula para aquellos alumnos que no sean titulados universitarios en Criminología (o denominación análoga):

No obstante, podrán acceder a la Maestría, quienes hayan cursado otras titulaciones universitarias oficiales no relacionadas con su ámbito de estudio, debiendo realizar los complementos formativos que contiene el plan de estudios de la Maestría:

  • Introducción a la Criminología
  • Fundamentos de Derecho
  • Derecho Penal. Norma Penal, Penas y Responsabilidad Penal
  • Introducción a la Criminología
  • Fundamentos de Derecho
  • Derecho Penal. Norma Penal, Penas y Responsabilidad Penal
Descarga el brochure completo con el plan de estudios

Quién puede cursar la Máster en Psicología Forense

El  Máster en Psicología Forense se enfoca a quienes hayan cursado alguna de las siguientes titulaciones universitarias oficiales:

  • Criminología (o denominación análoga).
  • Derecho, debiendo realizar los complementos formativos, siempre y cuando sea necesario.
  • Psicología, debiendo realizar los complementos formativos, siempre y cuando sea necesario.

También podrán acceder a la Maestría quienes hayan cursado otras titulaciones universitarias oficiales no relacionadas con el contenido de la Maestría, debiendo realizar los complementos formativos, siempre y cuando sea necesario. Están excluidos de la realización de los complementos de formación quienes acrediten los conocimientos y competencias de estas asignaturas a través de títulos propios universitarios o en estudios habilitantes para el ejercicio profesional de actividades relacionadas con:

  • Criminología (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y profesionales en seguridad privada, siempre que cumplan con el requisito estar en posesión de titulación universitaria oficial).

Acceso y documentación

El requisito imprescindible para poder acceder a la Maestría es estar en posesión de una titulación de Grado o Licenciatura finalizada. Para tramitar tu matrícula, te solicitaremos la siguiente documentación: 

  • Curriculum vitae.
  • Documento de identidad (cédula) o pasaporte debidamente compulsado. 
  • Título universitario, debidamente legalizado por el Ministerio de Educación y apostillado por la Apostilla de la Haya, por su Ministerio de Relaciones Exteriores o su Cancillería. Si su nacionalidad no es colombiana y su país no perteneciera al convenio de la Haya, debe certificar su título ante la Embajada de España de dicho país, posteriormente deberá enviarnos este certificado debidamente compulsado o autenticado. 

 

Metodología UDIMA

La metodología dela Universidad online más cercana

Tutorías personalizadas

Cada profesor pone a disposición de los estudiantes diferentes horarios de tutorías telefónicas o por videoconferencia para resolver dudas o analizar la evaluación de la asignatura.

Aula virtual y guía docente

El aula virtual será tu punto de reunión profesores y compañeros. Foros, actividades, materias complementarias y hasta un chat, son los recursos que encontrarás en el aula. Además, contarás con un guía docente por asignatura, una hoja de ruta para ver el contenido de la asignatura y el ritmo de estudio recomendado.

Sesiones en directo y clases grabadas

A lo largo del curso, los profesores publicarán en el aula virtual sesiones en directo para repasar contenidos, resolver dudas o para poner en práctica algún contenido. Además, también contarás con estas mismas sesiones y otras muchas grabadas, para que puedas visualizar en cualquier momento.

Titulaciones relacionadas

Paga en cuotas. Consulta condiciones con tu asesor.

Envía el formulario de solicitud de información y recibirás la llamada de un asesor personal que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con todos los requisitos, te informará sobre el reconocimiento de créditos, te orientará sobre el tiempo de estudio, así como de cualquier otra duda o consulta que quieras realizar. 

Solicita más información

graduation-hatcamera-videobookusersphone-handsetlaptop-phone
Abrir chat
1
Hola 👋,
¿ En que podemos ayudarte ?
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram