Logo UDIMA
La Universidad online más cercana

Maestría Oficial en Seguridad, Defensa y Geoestrategia

* Requisito obligatorio Título Universitario
Maestría convalidable ante el MinEducación
Título convalidable ante el MinEducación
Título convalidable en toda la Unión Europea
Título válido en toda la Unión Europea
Metodología 100% virtual
100% virtual en 12 meses.
Inicio en Septiembre 2023
Descuento especial ahora. ¡Solicita información!
Solicita información

Maestría en Seguridad y Defensa

La Maestría en Seguridad y Defensa dota a los alumnos de amplios conocimientos relacionados con: cuestiones militares, política de defensa, seguridad nacional, teoría moderna de defensa, conflictos y política internacional, servicios de inteligencia, terrorismo y crimen organizado, industria militar y economía de la defensa, entre otros. La titulación tiene un carácter predominantemente investigador y da acceso al doctorado.

El plan académico de UDIMA está diseñado para que el alumnado aprenda el contexto actual de las relaciones internacionales, a gestionar crisis, conflictos y cuestiones relacionadas como la ciberseguridad, entre otras. Además, serás capaz de aplicarlos los fundamentos y principios de la inteligencia para la seguridad y la defensa.

Si quieres comenzar tu carrera en este campo o ya eres un profesionales cuyo trabajo está relacionado, este es el mejor momento para dar un paso más en tu formación académica.

Por qué elegir la Maestría en Seguridad y Defensa

Reconocimiento
Este máster tiene reconocimiento nacional e internacional en el entorno de la seguridad y la defensa. Además los alumnos pueden compatibilizar sus estudios, sin impedimento alguno, con su vida profesional y familiar.
Claustro de profesores
El profesorado está formado por grandes expertos en la materia y con experiencia profesional en el sector, además de profesores doctores, todos ellos especializados en formación online.
Compatibilidad
Somos la Universidad que se adapta a tu ritmo de vida, nuestra metodología te permitirá compatibilizar el estudio con tu vida profesional o personal sin impedimento alguno. 
Materiales de estudio
Todo el material de estudio que puedas necesitar en la Maestría está incluido en el precio de la matrícula. Unos materiales que han sido desarrollados en su mayoría, por nuestra editorial propia.

Reconocimiento oficial

Las Maestrías de la UDIMA son títulos universitarios oficiales por Resolución de la Secretaría General de Universidades y están registrados en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT), por lo tanto, todas las titulaciones de Maestría son:

¿Qué salidas profesionales tiene el título?

Al finalizar este programa, los estudiantes habrán adquirido los conocimientos y competencias para desarrollar su carrera profesional en sectores como:
  • Docentes
  • Académicos
  • Periodistas especializados
  • Integrantes de gabinetes de comunicación
  • Analistas de seguridad
  • Investigadores
  • Analistas de inteligencia,
  • Gerentes e industriales

Metodología UDIMA

La metodología de la Universidad online más cercana

Tutorías personalizadas

Cada profesor pone a disposición de los estudiantes diferentes horarios de tutorías telefónicas o por videoconferencia para resolver dudas o analizar la evolución de la asignatura.

Sesiones en directo y clases grabadas

A lo largo del curso, los profesores publicarán en el aula virtual sesiones en directo para repasar contenidos, resolver dudas o para poner en práctica algún contenido. Además, también contarás con esas mismas sesiones y otras muchas grabadas, para que puedas visualizarlas en cualquier momento.

Aula virtual y guía docente

El aula virtual será tu punto de reunión profesores y compañeros. Foros, actividades, materiales complementarios y hasta un chat, son los recursos que encontrarás en el aula. Además, contarás con una guía docente por asignatura, una hoja de ruta para ver el contenido de la asignatura y el ritmo de estudio recomendado.

Plan de estudios

Primer semestre

  • Los Conceptos Clave: Seguridad, Geoestrategia y Defensa de las Naciones
  • Tipología de los Conflictos y Evolución de las Amenazas Bélicas Globales
  • Actores Nacionales e Internacionales de la Seguridad y la Defensa
  • Amenaza y Reacción Contra el Terrorismo Global y el Crimen Organizado
  • Fundamentos de Inteligencia y Contrainteligencia
  • Fuerzas Armadas

Segundo semestre

  • Fuerzas Armadas
  • Impacto de la Industria Militar en el Desarrollo de la Economía y la Tecnología
  • Hitos y Estrategia Militar en la Historia Contemporánea
  • Metodología de la Investigación Aplicada a la Seguridad y la Defensa
  • Trabajo Fin de Maestría (*)

(*) Para aprobar la asignatura de Trabajo fin de maestría será necesario que el alumno haya superado al menos el 50% de los créditos de la maestría.

Descarga el brochure completo con el plan de estudios

Quién puede cursar la Maestría en Seguridad y Defensa

La Maestría en Seguridad y Defensa está principalmente dirigido a:

  • Licenciados o Graduados o Diplomados (o equivalentes a dichas titulaciones) de la rama de las Ciencias Sociales y Jurídicas (preferentemente con estudios de Derecho, Criminología, Sociología, Psicología, o Ciencias políticas, sin perjuicio a su extensión a alumnos con estudios de otras ramas, siempre y cuando acrediten contenidos y competencias relacionadas con los ámbitos mencionados).
  • Licenciados o Graduados en Periodismo, interesados en especializarse en Periodismo Militar o Periodismo de Guerra.

Asimismo también va dirigido a:

  • Escala Superior de Oficiales de la Guardia Civil (titulación equivalente al de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero).
  • Escala Ejecutiva del Cuerpo Nacional de Policía, teniendo en cuenta lo siguiente:
    • Funcionarios de Escala Ejecutiva con la equivalencia académica a Maestría Oficial, para aquellos funcionarios provenientes de oposición libre o promoción interna que accedan con la diplomatura o licenciatura universitaria, o título de grado universitario (en adecuación al Plan Bolonia), que hayan cursado los dos años de formación en la Escuela de Ávila a partir del año 2006.
    • Funcionarios de la Escala Ejecutiva con la equivalencia a licenciado universitario, para los que hayan accedido a la Escala Ejecutiva por promoción interna u oposición libre con el título de diplomado ó licenciado universitario con anterioridad al año 2006.
    • Funcionarios de la Escala Ejecutiva sin ninguna titulación académica universitaria por no cumplir los requisitos de acceder a la Escala con el título de diplomado, licenciado universitario o con el título de grado universitario y que hasta septiembre de 2015 podrán seguir beneficiándose de la convalidación de la Orden de 18 de abril de 2000, en el sentido de obtener la equivalencia a licenciado universitario si antes de esta fecha adquieren el título de Diplomado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Licenciado, Ingeniero o Arquitecto.
  • Militares de Carrera:
    • Escala de Oficiales: corresponde a los estudios de primer ciclo universitario. En esta escala, el primer empleo militar equivale al título de Diplomado, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico, según la especialidad elegida.
    • Escala Superior de Oficiales: corresponde a los estudios universitarios de primer y segundo ciclo. En este grado, el primer empleo militar equivale al título de Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura, según la especialidad cursada.

Acceso y documentación

El requisito imprescindible para poder acceder a la Maestría es estar en posesión de una titulación de Grado o Licenciatura finalizada. Para tramitar tu matrícula, te solicitaremos la siguiente documentación: 

  • Curriculum vitae.
  • Documento de identidad (cédula) o pasaporte debidamente compulsado. 
  • Título universitario, debidamente legalizado por el Ministerio de Educación y apostillado por la Apostilla de la Haya, por su Ministerio de Relaciones Exteriores o su Cancillería. Si su nacionalidad no es colombiana y su país no perteneciera al convenio de la Haya, debe certificar su título ante la Embajada de España de dicho país, posteriormente deberá enviarnos este certificado debidamente compulsado o autenticado. 

 

Titulaciones relacionadas

Paga en cuotas. Consulta condiciones con tu asesor.

Envía el formulario de solicitud de información y recibirás la llamada de un asesor personal que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con todos los requisitos, te informará sobre el reconocimiento de créditos, te orientará sobre el tiempo de estudio, así como de cualquier otra duda o consulta que quieras realizar. 

Solicita más información

graduation-hatcamera-videobookusersphone-handsetlaptop-phonedownload