Maestría Oficial en Psicopedagogía

* Requisito obligatorio: Título Universitario
Inicio Febrero 2024 
Maestría convalidable ante el MinEducación
Título convalidable ante el MinEducación de Colombia
Título convalidable en toda la Unión Europea
Título válido en toda la Unión Europea
Metodología 100% virtual
Maestrías 100% online
Descuento especial ahora. Solicita más información
Solicita información

Maestría en Psicopedagogía

La Maestría en Psicopedagogía está orientada a formar profesionales especializados en la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales, con énfasis en problemas de aprendizaje, absentismo, fracaso escolar, exclusión social, personas superdotadas, estudiantes con trastornos generalizados etc. La psicopedagogía demanda profesionales altamente cualificados y comprometidos, por ello UDIMA se enfoca en trabajar con metodologías eficaces e innovadoras.

El programa tiene como columna vertebral el énfasis en investigación debido a su interés en formar nuevos líderes que desarrollen estudios que permitan identificar problemas, conocer las causas, proponer soluciones y transformar la práctica educativa mediante sus hallazgos, de ahí la necesidad de una formación de posgrado que permita el desarrollo de las competencias específicas y multidisciplinares requeridas para su práctica profesional

 

Por qué elegir la Maestría en Psicopedagogía

Tecnología
La UDIMA es la universidad de las nuevas tecnologías, una universidad 100% online que pone a disposición de los alumnos del máster todas las herramientas innovadoras útiles para su futuro trabajo
Claustro de profesores
El profesorado está formado por grandes expertos en la materia y con experiencia profesional en el sector, además de profesores doctores, todos ellos especializados en formación online.
Compatibilidad
Somos la Universidad que se adapta a tu ritmo de vida, nuestra metodología te permitirá compatibilizar el estudio con tu vida profesional o personal sin impedimento alguno. 
Materiales de estudio
Todo el material de estudio que puedas necesitar en la Maestría está incluido en el precio de la matrícula. Unos materiales que han sido desarrollados en su mayoría, por nuestra editorial propia.

Reconocimiento oficial

Las Maestrías de la UDIMA son títulos universitarios oficiales por Resolución de la Secretaría General de Universidades y están registrados en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT), por lo tanto, todas las titulaciones de Maestría son:

¿Qué salidas profesionales tiene el título?

Tras finalizar la Maestría en Psicopedagogía estarás capacitado para desempeñar tus funciones en procesos educativos de orientación y enseñanza y aprendizaje en un amplio abanico de ocupaciones del entorno educativo y sociolaboral en las siguientes áreas:
  • Orientación profesional con distintos colectivos.
  • Atención hospitalaria.
  • Gabinetes psicopedagógicos.
  • Centros y servicios de atención a personas con discapacidad.
  • Servicios de Orientación Universitaria.
  • Servicio de Orientación de administraciones públicas.
  • Asociaciones, ONG, Fundaciones, etc. de acción comunitaria con infancia y adolescencia, familias y atención a mayores.
  • Editoriales.

Plan de estudios

  • Referentes Psicopedagógicos para la Innovación Educativa
  • Evaluación e Intervención Psicopedagógica en Dificultades de Aprendizaje
  • Investigación para la Innovación Educativa
  • Educación Intercultural
  • Evaluación e Intervención Psicopedagógica en Trastornos del Desarrollo
  • Prácticas Externas*
  • Trabajo Fin de Maestría**

(*) Para el acceso a las Prácticas Externas será necesario que el alumno haya superado, al menos, el 40% de los créditos la maestría. (**) Para el correcto desarrollo del Trabajo Fin de Maestría será necesario que el alumno haya realizado y superado, al menos, el 40% de los créditos de la maestría.

Complementos formativos

La Maestría contiene una formación específica complementaria y obligatoria en primera matrícula para aquellos alumnos que no sean titulados universitarios en Magisterio, Pedagogía, Psicología, Educación Social y Maestría en Formación del Profesorado de Educación Secundaria.

Previa realización de cinco asignaturas consideradas como complementos formativos pueden acceder a la Maestría las personas que dispongan las siguientes titulaciones:

  • Diplomados y Graduados en Trabajo Social.
  • Diplomados y Graduados en Logopedia.
  • Licenciados y Graduados en Terapia Ocupacional.

Complementos

  • Inclusión y Atención Psicopedagógica a la Diversidad
  • Aprendizaje a lo Largo de la Vida
  • Aprendizaje Cooperativo
  • Educación para la Convivencia
  • Proyectos Educativos en Contextos no Formales
  • Intervención Psicopedagógica en Contextos de Exclusión Social
Descarga el brochure completo con el plan de estudios

Quién puede cursar la Maestría en Psicopedagogía

La Maestría en Psicopedagogía  está dirigida a :

  • Personas vinculadas con el mundo de la educación formal y educación no formal, interesadas en actualizar su formación. El perfil del estudiante de este Máster ha de tener interés por la labor del educador en un enfoque educativo inclusivo en el ámbito de la educación formal, y en el trabajo con diferentes grupos o colectivos sociales favoreciendo la mejora de sus condiciones de vida y la disminución de las desigualdades por motivos de carácter social y cultural.

Por ello, es importante que los estudiantes posean las siguientes capacidades:

  • Alto nivel de comunicación oral y escrita en lengua española.
  • Capacidad de identificación y comprensión de ideas complejas e inferencia de conclusiones en cualquier texto o discurso oral.
  • Capacidad de análisis, síntesis y razonamiento crítico.
  • Habilidad básica en el uso de las TIC.
  • Conocimiento y comprensión del entorno natural social y cultural y el carácter complejo de las consecuencias de la globalización.
  • Capacidad para trabajar en equipo, así como aptitudes para el liderazgo y la dinamización.
  • Actitud de respeto a los Derechos Humanos y valoración de la diversidad en todas las personas, independientemente de sus convicciones creencias políticas o religiosas.
  • Capacidad de diálogo como medio básico para la resolución de conflictos.
  • Capacidad de escucha y habilidades de relación interpersonal.
  • Interés por el conocimiento y la formación permanente.
  • Creatividad en la resolución de problemas profesionales.
  • Interés en la innovación y mejora de los procesos.

Acceso y documentación

El requisito imprescindible para poder acceder a la Maestría es estar en posesión de una titulación de Grado o Licenciatura finalizada. Para tramitar tu matrícula, te solicitaremos la siguiente documentación: 

  • Curriculum vitae.
  • Documento de identidad (cédula) o pasaporte debidamente compulsado. 
  • Título universitario, debidamente legalizado por el Ministerio de Educación y apostillado por la Apostilla de la Haya, por su Ministerio de Relaciones Exteriores o su Cancillería. Si su nacionalidad no es colombiana y su país no perteneciera al convenio de la Haya, debe certificar su título ante la Embajada de España de dicho país, posteriormente deberá enviarnos este certificado debidamente compulsado o autenticado. 

 

Metodología UDIMA

La metodología dela Universidad online más cercana

Tutorías personalizadas

Cada profesor pone a disposición de los estudiantes diferentes horarios de tutorías telefónicas o por videoconferencia para resolver dudas o analizar la evaluación de la asignatura.

Aula virtual y guía docente

El aula virtual será tu punto de reunión profesores y compañeros. Foros, actividades, materias complementarias y hasta un chat, son los recursos que encontrarás en el aula. Además, contarás con un guía docente por asignatura, una hoja de ruta para ver el contenido de la asignatura y el ritmo de estudio recomendado.

Sesiones en directo y clases grabadas

A lo largo del curso, los profesores publicarán en el aula virtual sesiones en directo para repasar contenidos, resolver dudas o para poner en práctica algún contenido. Además, también contarás con estas mismas sesiones y otras muchas grabadas, para que puedas visualizar en cualquier momento.

Titulaciones relacionadas

Paga en cuotas. Consulta condiciones con tu asesor.

Envía el formulario de solicitud de información y recibirás la llamada de un asesor personal que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con todos los requisitos, te informará sobre el reconocimiento de créditos, te orientará sobre el tiempo de estudio, así como de cualquier otra duda o consulta que quieras realizar. 

Solicita más información

graduation-hatcamera-videobookusersphone-handsetlaptop-phone linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram