Maestría Oficial en Tecnología Educativa

* Requisito obligatorio Título Universitario
Maestría convalidable ante el MinEducación
Título convalidable ante el MinEducación de Colombia
Título convalidable en toda la Unión Europea
Título válido en toda la Unión Europea
Metodología 100% virtual
Maestrías 100% online
Descuento especial ahora. Solicita más información
Solicita información

Maestría en Innovación Educativa

La Maestría en Innovación Educativa está orientada a formar a futuros profesionales con un perfil altamente cualificado en la dirección del área de Tecnologías de la Información. La metodología aplicada en este programa es una formación práctica a partir de un aprendizaje experiencial basado en casos reales y contenidos aplicables en el día a día de las empresas.

A lo largo del máster, de manera progresiva los estudiantes se involucrarán en las tendencias en innovación educativa, herramientas y aplicaciones digitales. Esto da como resultado que su formación sea cualificada y con un alto nivel de desarrollo profesional para desempeñarse dentro del ámbito educativo, empresarial o de investigación.

Si tu sueño es aplicar las TIC en la educación, desarrollar proyectos de aprendizaje virtual e impulsar el e-learning como metodología y sobre todo liderar la transformación digital el futuro, pues esta maestría es para ti.

 

 

Por qué elegir la Maestría en Innovación Educativa

Innovación
La UDIMA es la universidad de las nuevas tecnologías; somos una universidad 100% online que pone a disposición de los estudiantes del máster todas las herramientas innovadoras que puedan llegar a utilizar en su futuro.
Claustro de profesores
El profesorado está formado por grandes expertos en la materia y con experiencia profesional en el sector, además de profesores doctores, todos ellos especializados en formación online.
Compatibilidad
Somos la Universidad que se adapta a tu ritmo de vida, nuestra metodología te permitirá compatibilizar el estudio con tu vida profesional o personal sin impedimento alguno. 
Materiales de estudio
Todo el material de estudio que puedas necesitar en la Maestría está incluido en el precio de la matrícula. Unos materiales que han sido desarrollados en su mayoría, por nuestra editorial propia.

Reconocimiento oficial

Las Maestrías de la UDIMA son títulos universitarios oficiales por Resolución de la Secretaría General de Universidades y están registrados en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT), por lo tanto, todas las titulaciones de Maestría son:

¿Qué salidas profesionales tiene el título?

Este perfil está cada vez más en alza en el sector educativo. Con esta Maestría en Innovación Educativa adquirirás una formación de alto nivel que te permitirá el desarrollo profesional en áreas como:
  • Docente de contenidos multimedia.
  • Diseñador tecnopedagógico de recursos educativos mediante las TIC.
  • Coordinador y/o evaluador de programas e-learning y especialista en entornos virtuales para la enseñanza.
  • Responsable del departamento TIC en centros escolares.
  • Formador a personal académico y alumnado en el uso adecuado de las nuevas tecnologías.
  • Diseñador de programas de e-learning en instituciones educativas y/o empresas.

Plan de estudios

  • Investigación Aplicada a la Tecnología Educativa
  • Análisis de Datos e Interpretación de Resultados en Investigación Educativa
  • Diseño de Experiencias de Aprendizaje Basadas en Tendencias Tecnológico-Pedagógicas
  • Trabajo Fin de Maestría (***)

(***): Para el correcto desarrollo del Trabajo Fin de Maestría, será necesario haber superado, al menos, el 30% de los créditos del Máster.

Una bolsa de materias optativas, centradas en un abanico amplio de herramientas, técnicas y metodologías, que el estudiante ha de cursar en función de la especialización personal que desea conseguir con el máster. Cada asignatura se compone de 6 créditos ECTS, buscando que su aprendizaje capacite al estudiante para el desempeño del perfil investigador y profesional que se pretende conseguir en este. De esta forma el estudiante podrá orientar su formación en función de las tecnologías y metodologías en las que prefiera profundizar, cursando un mínimo de 4 asignaturas para superar el máster.

Son:

  • Creación de Contenidos Educativos Digitales y Audiovisuales
  • Comunicación y Redes Sociales en Educación
  • Entornos Virtuales de Aprendizaje
  • Herramientas de Programación Visual para el Aprendizaje
  • Gamificación y Juegos Serios
  • Tecnología Maker en Educación

Complementos formativos

La Maestría en Innovación Educativa contiene una formación específica complementaria y obligatoria en primera matrícula para aquellos alumnos que no sean titulados universitarios en Magisterio en cualquiera de sus especialidades, Pedagogía, Educación Social y Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria.

La finalidad de estos complementos formativos es que dichos alumnos consigan una preparación previa y óptima que permita alcanzar todas y cada una de las competencias establecidas en el Máster.

  • Didáctica e Innovación Curricular
  • Psicología de la Educación
Descarga el brochure completo con el plan de estudios

Quién puede cursar la Maestría en Innovación Educativa

La Maestría en en Innovación Educativa está orientada a formar a futuros profesionales que quieran tener un perfil altamente cualificado en la dirección del área de Tecnologías de la Educación:

  • Profesores de todos los niveles educativos y ámbitos (formación empresarial y reglada) que deseen aplicar tecnología educativa en sus aulas.
  • Profesores de todos los niveles educativos y ámbitos (formación empresarial y reglada) que deseen diseñar, coordinar y tutelar formación online.
  • Coordinadores TIC de centros educativos de Educación Primaria, Secundaria y Formación Profesional.
  • Educadores sociales y otros agentes educativos del ámbito no formal, que requieran del uso de la tecnología educativa como recurso metodológico.
  • Formadores de personal docente de todos los niveles educativos y ámbitos (formación empresarial y reglada).
  • Profesionales y docentes que deseen diseñar procesos de implantación, organización, adquisición y actualización de tecnología educativa en los sectores educativo, editorial y empresarial.
  • Titulados universitarios con orientación hacia la formación reglada y no reglada en cualquier ámbito profesional, área de conocimiento y/o etapa educativa, con interés por la innovación y las nuevas tecnologías aplicadas a la educación y la formación, así como por las competencias para implementar herramientas, mecanismos y metodologías que le permitan estudiar y medir el impacto de su introducción en el proceso enseñanza-aprendizaje.

Tendrán acceso directo al Máster aquellos estudiantes que hayan cursado alguna de las siguientes titulaciones relacionadas con el ámbito educativo (u otros equivalentes con contenidos análogos)

  • Diplomados y Graduados en Magisterio en cualquiera de sus especialidades.
  • Licenciados y Graduados en Pedagogía.
  • Diplomados y Graduados en Educación Social.
  • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria.

Sin perjuicio de ello, podrán acceder a la Maestría aquellos titulados de otras enseñanzas. Para ello, será obligatorio realizar dos complementos de formación que refuercen los conocimientos relativos a diferentes materias y que dotarán al estudiante de los conocimientos previos necesarios que permitan el acceso al Máster con plenas garantías. Estos complementos son los referentes a las siguientes materias:

  • Didáctica e Innovación Curricular.
  • Psicología de la Educación.

Acceso y documentación

El requisito imprescindible para poder acceder a la Maestría es estar en posesión de una titulación de Grado o Licenciatura finalizada. Para tramitar tu matrícula, te solicitaremos la siguiente documentación: 

  • Curriculum vitae.
  • Documento de identidad (cédula) o pasaporte debidamente compulsado. 
  • Título universitario, debidamente legalizado por el Ministerio de Educación y apostillado por la Apostilla de la Haya, por su Ministerio de Relaciones Exteriores o su Cancillería. Si su nacionalidad no es colombiana y su país no perteneciera al convenio de la Haya, debe certificar su título ante la Embajada de España de dicho país, posteriormente deberá enviarnos este certificado debidamente compulsado o autenticado. 

 

Metodología UDIMA

La metodología dela Universidad online más cercana

Tutorías personalizadas

Cada profesor pone a disposición de los estudiantes diferentes horarios de tutorías telefónicas o por videoconferencia para resolver dudas o analizar la evaluación de la asignatura.

Aula virtual y guía docente

El aula virtual será tu punto de reunión profesores y compañeros. Foros, actividades, materias complementarias y hasta un chat, son los recursos que encontrarás en el aula. Además, contarás con un guía docente por asignatura, una hoja de ruta para ver el contenido de la asignatura y el ritmo de estudio recomendado.

Sesiones en directo y clases grabadas

A lo largo del curso, los profesores publicarán en el aula virtual sesiones en directo para repasar contenidos, resolver dudas o para poner en práctica algún contenido. Además, también contarás con estas mismas sesiones y otras muchas grabadas, para que puedas visualizar en cualquier momento.

Titulaciones relacionadas

Paga en cuotas. Consulta condiciones con tu asesor.

Envía el formulario de solicitud de información y recibirás la llamada de un asesor personal que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con todos los requisitos, te informará sobre el reconocimiento de créditos, te orientará sobre el tiempo de estudio, así como de cualquier otra duda o consulta que quieras realizar. 

Solicita más información

graduation-hatcamera-videobookusersphone-handsetlaptop-phone
Abrir chat
1
Hola 👋,
¿ En que podemos ayudarte ?
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram