Maestría Oficial en Gestión Sanitaria

* Requisito obligatorio Título Universitario
Maestría convalidable ante el MinEducación
Título convalidable ante el MinEducación de Colombia
Título convalidable en toda la Unión Europea
Título válido en toda la Unión Europea
Metodología 100% virtual
Maestrías 100% online
Descuento especial ahora. Solicita más información
Solicita información

Maestría en Gestión Hospitalaria

La Maestría en Gestión Hospitalaria es ideal para profesionales que desean desempeñarse en funciones propias de la gestión sanitaria y clínica. Este programa ofrece una formación innovadora, de calidad, integral y un proceso integro para insertar a los estudiantes en el mundo laboral sin importar si es en el sector público como en el privado.

El plan académico de este máster tiene como objetivo ofrece a los alumnos la capacitación necesaria para ejercer con solvencia responsabilidades directivas que van, desde las propias de una dirección general, gerencia corporativa, a la dirección de un área administrativa, un área servicio o unidad asistencial de la atención primaria, la hospitalaria, la sociosanitaria o la salud mental.

La transformación del sector de la salud influye directamente en la necesidad de nuevos profesionales especializados en dirección, gestión sanitaria y administración hospitalaria.

 

Por qué elegir la Maestría en Gestión Hospitalaria

Experiencia
Fruto de la unión entre UDIMA y el Centro de Estudios Financieros la formación impartida en este título desarrolla a nivel alto las competencias directivas necesarias para la gestión de un centro sanitario.
Claustro de profesores
El profesorado está formado por grandes expertos en la materia y con experiencia profesional en el sector, además de profesores doctores, todos ellos especializados en formación online.
Compatibilidad
Somos la Universidad que se adapta a tu ritmo de vida, nuestra metodología te permitirá compatibilizar el estudio con tu vida profesional o personal sin impedimento alguno. 
Materiales de estudio
Todo el material de estudio que puedas necesitar en la Maestría está incluido en el precio de la matrícula. Unos materiales que han sido desarrollados en su mayoría, por nuestra editorial propia.

Reconocimiento oficial

Las Maestrías de la UDIMA son títulos universitarios oficiales por Resolución de la Secretaría General de Universidades y están registrados en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT), por lo tanto, todas las titulaciones de Maestría son:

¿Qué salidas profesionales tiene el título?

La Maestría en Gestión Hospitalaria es una área que te permite especializarte en la gestión integral de instituciones sanitarias públicas, privadas y acceder a un gran número de salidas profesionales, las principales son:
  • Coordinación de equipos y planificación de servicios.
  • Gestión presupuestaria.
  • Organización logística y de compras.
  • Evaluaciones de calidad.
  • Gestión y dirección de cualquier tipo de institución sanitaria y sociosanitaria.
  • Planificar y gestionar centro y servicios sanitarios.
  • Dirección y elaboración de proyectos de desarrollo sanitario.

Plan de estudios

  • Informática Aplicada a la Gestión Sanitaria
  • Organización de Sistemas Sanitarios y Reformas Sanitarias
  • Planificación y Gestión Estratégica de las Organizaciones Sanitarias
  • Gestión Presupuestaria y Análisis Financiero
  • Gestión de Costes en el Ámbito Sanitario
  • Dirección de RR.HH. en el Sector Sanitario
  • Habilidades y Competencias Directivas en el Sector Sanitario
  • Gestión Clínico-Financiera y Gestión Hospitalaria
  • Gestión por Procesos Sanitarios
  • Sistemas de Información y Evaluación en el Ámbito Sanitario
  • Gestión de la Calidad en el Sector Sanitario y Bioética
  • Logística y Compras en el Sector de la Salud
  • Prácticas Externas*
  • Trabajo Fin de Maestría**
  • (*) Para el acceso a las Prácticas Externas será necesario que el alumno haya superado, al menos, el 40% de los créditos la maestría. (**) Para el correcto desarrollo del Trabajo Fin de Maestría será necesario que el alumno haya realizado y superado, al menos, el 40% de los créditos de la maestría.

Complementos formativos

La Maestría contiene una formación específica complementaria y obligatoria en primera matrícula para aquellos alumnos que no sean titulados universitarios en: Empresariales, Administración y Dirección de Empresas, Economía o bien en la rama Ciencias de la Salud, con formación específica en el ámbito de la economía y la empresa. La finalidad de estos complementos formativos es que dichos alumnos consigan una preparación previa y óptima que permita alcanzar todas y cada una de las competencias establecidas en la Maestría.

  • Gestión Sanitaria
Descarga el brochure completo con el plan de estudios

Quién puede cursar la Maestría en Gestión Hospitalaria

La Maestría en Gestión Hospitalaria  está dirigida a todos profesionales con responsabilidad en el ámbito del sector sanitario,  preferentemente titulados en:

  • Ciencias Empresariales.
  • Administración y Dirección de Empresas.
    Economía.
  • Titulados en Ciencias de la Salud, con formación específica en el ámbito de la economía y la empresa.

No obstante, aquellos alumnos que no sean licenciados o graduados en estas titulaciones, podrán cursar una serie de complementos de formación denominados “Complementos Específicos a la Gestión Sanitaria” para sentar las bases de la gestión financiera. Para dichos alumnos, estos complementos formativos son de carácter obligatorio, y se podrán realizar con anterioridad al inicio de la Maestría o de manera simultánea al mismo (ver tabla de complementos formativos en pestaña "Plan de estudios").

Se trata de desarrollar en los estudiantes, cuyas titulaciones universitarias sean de la Rama de las Ciencias de la Salud o de las Ciencias Sociales y Jurídicas (excepto los que tengan formación en el ámbito de la economía o de la empresa), los conocimientos fundamentales de la gestión empresarial que les permitan posteriormente comprender, adquirir y desarrollar los conocimientos especializados de la Gestión Sanitaria, con base en una preparación previa y óptima que permita alcanzar todas y cada una de las competencias establecidas en la Maestría.

Acceso y documentación

El requisito imprescindible para poder acceder a la Maestría es estar en posesión de una titulación de Grado o Licenciatura finalizada. Para tramitar tu matrícula, te solicitaremos la siguiente documentación: 

  • Curriculum vitae.
  • Documento de identidad (cédula) o pasaporte debidamente compulsado. 
  • Título universitario, debidamente legalizado por el Ministerio de Educación y apostillado por la Apostilla de la Haya, por su Ministerio de Relaciones Exteriores o su Cancillería. Si su nacionalidad no es colombiana y su país no perteneciera al convenio de la Haya, debe certificar su título ante la Embajada de España de dicho país, posteriormente deberá enviarnos este certificado debidamente compulsado o autenticado. 

 

Metodología UDIMA

La metodología dela Universidad online más cercana

Tutorías personalizadas

Cada profesor pone a disposición de los estudiantes diferentes horarios de tutorías telefónicas o por videoconferencia para resolver dudas o analizar la evaluación de la asignatura.

Aula virtual y guía docente

El aula virtual será tu punto de reunión profesores y compañeros. Foros, actividades, materias complementarias y hasta un chat, son los recursos que encontrarás en el aula. Además, contarás con un guía docente por asignatura, una hoja de ruta para ver el contenido de la asignatura y el ritmo de estudio recomendado.

Sesiones en directo y clases grabadas

A lo largo del curso, los profesores publicarán en el aula virtual sesiones en directo para repasar contenidos, resolver dudas o para poner en práctica algún contenido. Además, también contarás con estas mismas sesiones y otras muchas grabadas, para que puedas visualizar en cualquier momento.

Titulaciones relacionadas

Paga en cuotas. Consulta condiciones con tu asesor.

Envía el formulario de solicitud de información y recibirás la llamada de un asesor personal que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con todos los requisitos, te informará sobre el reconocimiento de créditos, te orientará sobre el tiempo de estudio, así como de cualquier otra duda o consulta que quieras realizar. 

Solicita más información

graduation-hatcamera-videobookusersphone-handsetlaptop-phone
Abrir chat
1
Hola 👋,
¿ En que podemos ayudarte ?
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram