Logo UDIMA
La Universidad online más cercana

Maestría Oficial en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

* Requisito obligatorio Título Universitario
Maestría convalidable ante el MinEducación
Título convalidable ante el MinEducación
Título convalidable en toda la Unión Europea
Título válido en toda la Unión Europea
Metodología 100% virtual
100% virtual en 12 meses.
Inicio en Septiembre 2023
Descuento especial ahora. ¡Solicita información!
Solicita información

Maestría en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

La Maestría en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera se enfoca en formar profesionales cualificados en el ámbito de la enseñanza del español como lengua extranjera. El objetivo es que el alumnado se dote de un perfil práctico, competitivo y capacitado para realizar adecuadamente y con garantía de éxito tu labor en entornos de docencia, gestión académica, diseño y edición de materiales y uso de las TIC. Esto a su vez le facilita la integración en un mercado laboral de enorme proyección internacional.

Esta maestría tiene una creciente expectativa académica y profesional, su metodología abarca un programa formativo, conocimientos teóricos actualizados y habilidades didácticas de gran utilidad al comenzar a ejercer como docente de la segunda lengua más hablada del mundo. Además, para aquellos alumnos interesados en la investigación, este área o campo, proporciona conocimientos y técnicas necesarias para hacer posible dicha dedicación.

 

Por qué elegir la Maestría en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

Tecnología
La UDIMA es la universidad de las nuevas tecnologías, una universidad 100% online que pone a disposición de sus alumnos todas las herramientas innovadoras que puedan llegar a utilizar en el futuro.
Claustro de profesores
El profesorado está formado por grandes expertos en la materia y con experiencia profesional en el sector, además de profesores doctores, todos ellos especializados en formación online.
Compatibilidad
Somos la Universidad que se adapta a tu ritmo de vida, nuestra metodología te permitirá compatibilizar el estudio con tu vida profesional o personal sin impedimento alguno. 
Materiales de estudio
Todo el material de estudio que puedas necesitar en la Maestría está incluido en el precio de la matrícula. Unos materiales que han sido desarrollados en su mayoría, por nuestra editorial propia.

Reconocimiento oficial

Las Maestrías de la UDIMA son títulos universitarios oficiales por Resolución de la Secretaría General de Universidades y están registrados en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT), por lo tanto, todas las titulaciones de Maestría son:

¿Qué salidas profesionales tiene el título?

Al finalizar esta maestría estarás perfectamente preparado para la enseñanza del futuro. Conocerás las características propias de esta lengua y dominarás los recursos y las metodologías del nuevo modelo de aprendizaje y te podrás desempeñar en estas áreas laborales:
  • Coordinación y dirección de centros e instituciones.
  • Gestión de proyectos de centro.
  • Coordinación, dirección y supervisión de proyectos de investigación en lengua y lingüística aplicada.
  • Asesor pedagógico en la industria editorial.
  • Asesor cultural en el mundo hispánico.
  • Coordinador de proyectos editoriales.
  • Elaboración de contenidos ELE digitales.
  • Encargado de las técnicas de la información y la comunicación multimedia.
  • Responsable de gestión cultural en ámbitos nacionales e internacionales.
  • Técnico para las administraciones europeas e internacionales.

Metodología UDIMA

La metodología de la Universidad online más cercana

Tutorías personalizadas

Cada profesor pone a disposición de los estudiantes diferentes horarios de tutorías telefónicas o por videoconferencia para resolver dudas o analizar la evolución de la asignatura.

Sesiones en directo y clases grabadas

A lo largo del curso, los profesores publicarán en el aula virtual sesiones en directo para repasar contenidos, resolver dudas o para poner en práctica algún contenido. Además, también contarás con esas mismas sesiones y otras muchas grabadas, para que puedas visualizarlas en cualquier momento.

Aula virtual y guía docente

El aula virtual será tu punto de reunión profesores y compañeros. Foros, actividades, materiales complementarios y hasta un chat, son los recursos que encontrarás en el aula. Además, contarás con una guía docente por asignatura, una hoja de ruta para ver el contenido de la asignatura y el ritmo de estudio recomendado.

Plan de estudios

Primer semestre

  • Proceso de Aprendizaje del Español como Lengua Extranjera
  • Proceso de Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
  • Lengua española como L2. Descripción y uso
  • Literatura española. Teoría e historia
  • Discurso y Comunicación en el Aula: Integración y Desarrollo de Habilidades Lingüísticas

Segundo semestre

  • Diseño, programación y evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje ELE
  • Tecnologías de la información y la comunicación y la enseñanza del español como lengua extranjera
  • Contextos de enseñanza ELE
  • Prácticas Externas (*)
  • Trabajo Fin de Maestría (**)

(*) Para el correcto desarrollo de las Prácticas Externas será necesario que el alumno haya superado, al menos, el 40% de los créditos de la maestría. (**) Para el correcto desarrollo del Trabajo Fin de Maestría será necesario que el alumno haya superado, al menos, el 40% de los créditos de la maestría.

Descarga el brochure completo con el plan de estudios

Quién puede cursar la Maestría en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

Esta maestría  es un área del conocimiento qué está en continuos cambios, pueden acceder a esta maestría los diplomados, licenciados y/o graduados en:

  • Titulados Universitario en Grado, Licenciatura o Diplomado en las distintas áreas de Lenguas Modernas, Filología, Lingüística, Traducción, Ciencias de la Educación, Humanidades, Pedagogía y Ciencias de la Comunicación.
  • Profesionales de las lenguas que deseen especializarse en la enseñanza de español como lengua extranjera.

Podrán también acceder al mismo desde otras titulaciones universitarias siempre y cuando el candidato haya realizado algún curso de formación relacionado con la enseñanza de lenguas extranjeras, posea experiencia en el aprendizaje de lenguas o tenga experiencia como docente en la enseñanza de lenguas y pueda acreditarlo mediante expediente de asignaturas superadas o con certificación del centro donde imparte las clases con un mínimo de 250 horas, como profesor de una lengua extranjera.

Acceso y documentación

El requisito imprescindible para poder acceder a la Maestría es estar en posesión de una titulación de Grado o Licenciatura finalizada. Para tramitar tu matrícula, te solicitaremos la siguiente documentación: 

  • Curriculum vitae.
  • Documento de identidad (cédula) o pasaporte debidamente compulsado. 
  • Título universitario, debidamente legalizado por el Ministerio de Educación y apostillado por la Apostilla de la Haya, por su Ministerio de Relaciones Exteriores o su Cancillería. Si su nacionalidad no es colombiana y su país no perteneciera al convenio de la Haya, debe certificar su título ante la Embajada de España de dicho país, posteriormente deberá enviarnos este certificado debidamente compulsado o autenticado. 

 

Titulaciones relacionadas

Paga en cuotas. Consulta condiciones con tu asesor.

Envía el formulario de solicitud de información y recibirás la llamada de un asesor personal que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con todos los requisitos, te informará sobre el reconocimiento de créditos, te orientará sobre el tiempo de estudio, así como de cualquier otra duda o consulta que quieras realizar. 

Solicita más información

graduation-hatcamera-videobookusersphone-handsetlaptop-phonedownload