Maestría Oficial en Educación Inclusiva y Personalizada

* Requisito obligatorio Título Universitario
Maestría convalidable ante el MinEducación
Título convalidable ante el MinEducación de Colombia
Título convalidable en toda la Unión Europea
Título válido en toda la Unión Europea
Metodología 100% virtual
Maestrías 100% online
Descuento del 50% ahora. Solicita más información
Solicita información

Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural

La Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural tiene como objetivo principal formar docentes calificados y competentes para promover y conducir procesos educativos inclusivos desde la investigación, innovación y trabajo colaborativo. Esto con el propósito de lograr el acceso, el aprendizaje y la participación de la diversidad de estudiantes, independientemente de las condiciones de su desarrollo y la situación social, económica, cultural, religiosa y otras inherentes al ser humano.

El máster hace hincapié en la importancia de adaptar el proceso de enseñanza-aprendizaje a las necesidades de cada estudiante, con formación rigurosa, actualizada, holística y conocimientos teóricos y prácticos que les permitan desarrollar una educación de alta calidad. Ofreciéndole para ello los recursos que requiera desde una educación personalizada que ponga en valor su identidad y singularidad humana y le ayude a adquirir una formación integral que desarrolle al máximo su potencial individual.

Por qué elegir la Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural

Interdisciplinaria
Enfocada en el desarrollo de habilidades administrativas y pedagógicas, profesores del más alto nivel y acompañamiento específico para cada estudiante.
Claustro de profesores
El profesorado está formado por grandes expertos en la materia y con experiencia profesional en el sector, además de profesores doctores, todos ellos especializados en formación online.
Compatibilidad
Somos la Universidad que se adapta a tu ritmo de vida, nuestra metodología te permitirá compatibilizar el estudio con tu vida profesional o personal sin impedimento alguno. 
Materiales de estudio
Todo el material de estudio que puedas necesitar en la Maestría está incluido en el precio de la matrícula. Unos materiales que han sido desarrollados en su mayoría, por nuestra editorial propia.

Reconocimiento oficial

Las Maestrías de la UDIMA son títulos universitarios oficiales por Resolución de la Secretaría General de Universidades y están registrados en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT), por lo tanto, todas las titulaciones de Maestría son:

¿Qué salidas profesionales tiene el título?

La Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural te capacita para poner en marcha procesos de mediación y de investigación-acción participativa que permitan el avance y diseño de planes de atención a la diversidad e inclusión tanto en ámbitos educativos formales como en ámbitos no formales. Es decir, podrás trabajar en:
  • Director y/o gestor de centros inclusivos.
  • Responsable de inclusión educativa en un centro educativo.
  • Coordinador de planes de atención a la diversidad.
  • Diseño, desarrollo y evaluación de planes personales de aprendizaje.
  • Liderazgo, diseño, dinamización y/o evaluación de proyectos o programas educativos inclusivos, comunidades de aprendizaje, etc.
  • Intervención y asesoramiento en dificultades de aprendizaje.
  • Gestor de convivencia en un centro educativo.
  • Asesor en Centros Regionales de Innovación y Formación (CRIF) o centros del profesorado (CEP).
  • Servicios educativos especializados (centros de atención o de recursos educativos para personas con diversidad funcional).
  • Equipos de asesoramiento y/o especializados en diversidad funcional.

Plan de estudios

Primer semestre

  • La Inclusión Educativa en el Mundo
  • El Aprendizaje en las Aulas Inclusivas
  • Atención a las Necesidades Educativas Personales en el Aula Inclusiva
  • Atención Educativa a la Diversidad Social
  • Educación Emocional y en Valores

Segundo semestre

  • Diseño Curricular para una Educación Personalizada
  • Las TIC en los Centros Inclusivos
  • Organización, Gestión y Dirección de Centros Inclusivos
  • Prácticas Externas(*)
  • Trabajo Fin de Máster(**)

(*) Para poder aprobar las Prácticas Externas será necesario que el alumno haya superado, al menos, 24 ECTS del máster. (**) Para poder aprobar el Trabajo Fin de Máster será necesario que el alumno haya superado, al menos, 24 ECTS del máster. Adicionalmente, es necesario haber superado previamente los correspondientes complementos formativos para aquellos estudiantes que debieran realizarlos.

Descarga el brochure completo con el plan de estudios

Quién puede cursar la Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural

La Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural se encuentra dirigida principalmente a profesionales del ámbito de la educación y ramas afines interesados en capacitarse para ofrecer una respuesta ajustada a las necesidades educativas personales de cada estudiante, ayudándole a desarrollar al máximo su potencial individual en el marco de un enfoque educativo inclusivo y personalizado. Además, está dirigida a quienes en este mismo sentido deseen ampliar sus conocimientos y competencias, así como actualizar su formación académica.

Acceso y documentación

El requisito imprescindible para poder acceder a la Maestría es estar en posesión de una titulación de Grado o Licenciatura finalizada. Para tramitar tu matrícula, te solicitaremos la siguiente documentación: 

  • Curriculum vitae.
  • Documento de identidad (cédula) o pasaporte debidamente compulsado. 
  • Título universitario, debidamente legalizado por el Ministerio de Educación y apostillado por la Apostilla de la Haya, por su Ministerio de Relaciones Exteriores o su Cancillería. Si su nacionalidad no es colombiana y su país no perteneciera al convenio de la Haya, debe certificar su título ante la Embajada de España de dicho país, posteriormente deberá enviarnos este certificado debidamente compulsado o autenticado. 

 

Metodología UDIMA

La metodología dela Universidad online más cercana

Tutorías personalizadas

Cada profesor pone a disposición de los estudiantes diferentes horarios de tutorías telefónicas o por videoconferencia para resolver dudas o analizar la evaluación de la asignatura.

Aula virtual y guía docente

El aula virtual será tu punto de reunión profesores y compañeros. Foros, actividades, materias complementarias y hasta un chat, son los recursos que encontrarás en el aula. Además, contarás con un guía docente por asignatura, una hoja de ruta para ver el contenido de la asignatura y el ritmo de estudio recomendado.

Sesiones en directo y clases grabadas

A lo largo del curso, los profesores publicarán en el aula virtual sesiones en directo para repasar contenidos, resolver dudas o para poner en práctica algún contenido. Además, también contarás con estas mismas sesiones y otras muchas grabadas, para que puedas visualizar en cualquier momento.

Titulaciones relacionadas

Paga en cuotas. Consulta condiciones con tu asesor.

Envía el formulario de solicitud de información y recibirás la llamada de un asesor personal que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con todos los requisitos, te informará sobre el reconocimiento de créditos, te orientará sobre el tiempo de estudio, así como de cualquier otra duda o consulta que quieras realizar. 

Solicita más información

graduation-hatcamera-videobookusersphone-handsetlaptop-phone
Abrir chat
1
Hola 👋,
¿ En que podemos ayudarte ?
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram