Logo UDIMA
La Universidad online más cercana

Maestría Oficial en Enseñanza Bilingüe

* Requisito obligatorio Título Universitario
Maestría convalidable ante el MinEducación
Título convalidable ante el MinEducación
Título convalidable en toda la Unión Europea
Título válido en toda la Unión Europea
Metodología 100% virtual
100% virtual en 12 meses.
Inicio en Septiembre 2023
Descuento especial ahora. ¡Solicita información!
Solicita información

Maestría en Educación Bilingüe

La Maestría en Educación Bilingüe tiene como objetivo formativo dotar al alumnado de una formación teórico-práctica avanzada, de carácter especializado e interdisciplinar en materia de Enseñanza bilingüe, en todos los niveles educativos. El programa tiene una fuerte carga de inglés instrumental que permite ir consolidando las diferentes habilidades lingüísticas a un nivel avanzado. Es actualizado y totalmente alineado con las necesidades actuales del mercado laboral.

Este máster  pretende que el estudiante obtenga un conocimiento  multidisciplinar en torno  a materias tales como enseñanza de la fonética, lectoescritura  y la atención a la diversidad, tan necesaria en la profesión docente. Por último, el Trabajo Fin de Máster y las Prácticas Externas tienen como objetivo principal aplicar los conocimientos y competencias adquiridas en contextos bilingües reales.

 

Por qué elegir la Maestría en Educación Bilingüe

Plan innovador
Con el plan de estudios innovador adaptado a las nuevas tecnologías los alumnos recibirán una formación transversal con un programa moderno y actualizado a las nuevas tendencias y metodologías del sector.
Claustro de profesores
El profesorado está formado por grandes expertos en la materia y con experiencia profesional en el sector, además de profesores doctores, todos ellos especializados en formación online.
Compatibilidad
Somos la Universidad que se adapta a tu ritmo de vida, nuestra metodología te permitirá compatibilizar el estudio con tu vida profesional o personal sin impedimento alguno. 
Materiales de estudio
Todo el material de estudio que puedas necesitar en la Maestría está incluido en el precio de la matrícula. Unos materiales que han sido desarrollados en su mayoría, por nuestra editorial propia.

Reconocimiento oficial

Las Maestrías de la UDIMA son títulos universitarios oficiales por Resolución de la Secretaría General de Universidades y están registrados en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT), por lo tanto, todas las titulaciones de Maestría son:

¿Qué salidas profesionales tiene el título?

En el mercado laboral cada vez es más creciente la demanda de profesionales competentes para impartir una educación bilingüe. La Maestría en Educación Bilingüe te proporciona recursos para desempeñarte como:
  • Coordinación y dirección de centros bilingües.
  • Gestión de proyectos de centro.
  • Coordinación, dirección y supervisión de proyectos de investigación en bilingüismo y buenas prácticas docentes.
  • Asesoría pedagógica en la industria editorial.
  • Coordinación de proyectos editoriales.
  • Elaboración de contenidos bilingües digitales.
  • Asesoría de gestión multilingüe en ámbitos nacionales e internacionales.

Metodología UDIMA

La metodología de la Universidad online más cercana

Tutorías personalizadas

Cada profesor pone a disposición de los estudiantes diferentes horarios de tutorías telefónicas o por videoconferencia para resolver dudas o analizar la evolución de la asignatura.

Sesiones en directo y clases grabadas

A lo largo del curso, los profesores publicarán en el aula virtual sesiones en directo para repasar contenidos, resolver dudas o para poner en práctica algún contenido. Además, también contarás con esas mismas sesiones y otras muchas grabadas, para que puedas visualizarlas en cualquier momento.

Aula virtual y guía docente

El aula virtual será tu punto de reunión profesores y compañeros. Foros, actividades, materiales complementarios y hasta un chat, son los recursos que encontrarás en el aula. Además, contarás con una guía docente por asignatura, una hoja de ruta para ver el contenido de la asignatura y el ritmo de estudio recomendado.

Plan de estudios

  • Foundations of Bilingual Education
  • Working in a Bilingual School
  • CLIL: From Theory to Practice
  • Diversity in the Bilingual Class
  • Prácticas Externas(**)
  • Trabajo Fin de Maestría(***)

(**) Para el acceso a las Prácticas Externas será necesario que el alumno haya superado, al menos, el 40% de los créditos la maestría. (***) Para el correcto desarrollo del Trabajo Fin de Maestría será necesario que el alumno haya realizado y superado, al menos, el 40% de los créditos de la maestría.

Complementos formativos

  • CLIL: Materials, Resources and Assessment
  • Advanced Communication Skills
  • Optativa 1 (a elegir entre las tres propuestas)
  • Optativa 2 (a elegir entre las tres propuestas)

Además de las asignaturas obligatorias anteriormente indicadas, se deberán elegir y superar 12 ECTS optativos entre las asignaturas de esta tipología que se recogen en el Plan de Estudios:

  • English for Infant and Primary Teachers
  • English for Secondary and Vocational Teachers
  • Early Literacy and Phonics
Descarga el brochure completo con el plan de estudios

Quién puede cursar la Maestría en Educación Bilingüe

La Maestría en Educación Bilingüe está especialmente diseñada para personas que quieren alcanzar un nivel de competencia lingüística y metodológica necesaria para enseñar en educación bilingüe. Los aspirantes deberán contar con un título de tercer nivel de grado en el campo amplio de la educación en alguna de estas áreas:

  • Diplomados y Graduados en Magisterio en cualquiera de sus especialidades.
  • Licenciados o Graduados en Filología Inglesa o en Estudios Ingleses (o denominación análoga).
  • Titulados de la Maestría Oficial en Formación del Profesorado de Educación Secundaria en cualquiera de sus especialidades, así como Titulados Universitarios que estén en posesión del antiguo Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP).

Acceso y documentación

El requisito imprescindible para poder acceder a la Maestría es estar en posesión de una titulación de Grado o Licenciatura finalizada. Para tramitar tu matrícula, te solicitaremos la siguiente documentación: 

  • Curriculum vitae.
  • Documento de identidad (cédula) o pasaporte debidamente compulsado. 
  • Título universitario, debidamente legalizado por el Ministerio de Educación y apostillado por la Apostilla de la Haya, por su Ministerio de Relaciones Exteriores o su Cancillería. Si su nacionalidad no es colombiana y su país no perteneciera al convenio de la Haya, debe certificar su título ante la Embajada de España de dicho país, posteriormente deberá enviarnos este certificado debidamente compulsado o autenticado. 

 

Titulaciones relacionadas

Paga en cuotas. Consulta condiciones con tu asesor.

Envía el formulario de solicitud de información y recibirás la llamada de un asesor personal que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con todos los requisitos, te informará sobre el reconocimiento de créditos, te orientará sobre el tiempo de estudio, así como de cualquier otra duda o consulta que quieras realizar. 

Solicita más información

graduation-hatcamera-videobookusersphone-handsetlaptop-phonedownload