Conviértete en un experto 
del mundo digital

Maestría Oficial 
en Marketing Digital 
y Social Media

Maestría Presencial 
en España

Título convalidable ante
MinEducación

Título válido en toda 
la Unión Europea

Descuento especial ahora. Solicita más información

Solicita información

Maestría en Marketing Digital y Social Media

La maestría en Marketing Digital es un programa innovador y práctico que responde a las demandas actuales de la transformación digital, ayuda a desarrollar habilidades y proporciona a sus estudiantes los conocimientos operativos y estratégicos necesarios para desempeñarse en uno de los sectores más demandados en los últimos años. El estudiante conocerá a profundidad las herramientas digitales, además de aprender a planificar, implementar y medir estrategias de marketing digital exitosas.

Durante el desarrollo de la maestría el estudiante diseña webs, aplicaciones móviles, chatbots, lanza campañas de social y google ads, de display y email marketing, gestionar perfiles de redes sociales, posicionamiento web en buscadores SEO y SEM, desarrollará estrategias de CRO y además ganará conocimiento en los programas de diseño gráfico y de edición de vídeo más utilizados en el mercado.

La maestría ayuda al estudiante a entender las últimas tecnologías y aplicarlas a la digitalización de la organización, cambiando así la forma en la que la empresa se relaciona, comunica y gestiona su relación con los clientes y mercados.

Modalidad presencial
en España

Inicio de clases Septiembre 2023

Duración 12 meses

¿Por qué estudiar la Maestría en Marketing Digital y Redes Sociales?

Doble titulación CEF-UDIMA:

Los estudiantes que completen el programa con éxito y que además cumplan con los requisitos, reciben doble titulación: 

  • Maestría en Marketing Digital y Social Media del CEF.
  • Maestría Oficial en Marketing Digital y Redes Sociales de la UDIMA.

La titulación oficial de la maestría de la UDIMA es: 

  1. Convalidable por el Ministerio de Educación de Colombia.
  2. Válidas en España y en toda la Unión Europea.
  3. Emitidas por el Ministerio de Educación de España.

Experiencia Internacional

La maestría incluye una experiencia internacional, para conocer su tejido empresarial.

Docentes calificados

Su planta docente está formada por expertos de alto nivel y directivos en activo, tanto de empresas nacionales como internacionales. Sus docentes hacen parte de compañías de múltiples sectores, tipologías y tamaños, para que el estudiante tenga una visión real de lo que está ocurriendo en el día a día del mercado.

Material

El CEF cuenta con una de las principales editoriales técnicas del país que se encarga de desarrollar buena parte de los distintos manuales, monografías y carpetas necesarios para la realización de la Maestría en Marketing Digital y Social Media.

Metodología

La metodología de enseñanza de la Maestría en Marketing Digital y Redes Sociales se basa en un sistema de enseñanza en modalidad presencial que promueve la evaluación continua y la cercanía entre el profesor y el estudiante.

Los estudiantes de la Maestría en Marketing Digital y Social Media cuentan con el campus virtual, que les permitirá relacionarse, participar en los chats y foros, introducir su currículum vítae en la Bolsa de Trabajo del CEF y consultar su expediente académico.

Para obtener el diploma acreditativo se exige la asistencia al 90% de las sesiones y la superación de las pruebas propuestas. De cada una de las asignaturas se realizará un examen final presencial.

40%
Estrategias y casos de éxitos de profesionales de empresas e instituciones.
40%
Learning by doing: Casos prácticos y actividades.

20 %
Habilidades

Plan de estudios

Primer semestre (30 créditos)

  • Ecosistema y Transformación Digital
  • Cliente Digital
  • Plan de Marketing Digital
  • Diseño Web, Comercio Electrónico y Experiencia de Usuario
  • Social Media y Content Marketing

Segundo semestre (30 créditos)

  • Marketing en Buscadores
  • Display Marketing y Planificación Publicitaria
  • Inteligencia de Negocio y Data Driven Marketing
  • Analítica Web y en Redes Sociales
  • Prácticas Externas 
  • Trabajo Fin de Maestría. 

Complementos formativos

La Maestría contiene una formación específica complementaria y obligatoria en primera matrícula para aquellos alumnos que no sean titulados universitarios de la rama de las Ciencias Sociales y Jurídicas, concretamente en las áreas de Comercio y Marketing, Economía, Organización de Empresas, Periodismo, Publicidad y Comunicación Audiovisual.
La finalidad de estos complementos formativos es que dichos alumnos consigan una preparación previa y óptima que permita alcanzar todas y cada una de las competencias establecidas en la Maestría.

  • Marketing y Globalización
  • Redes Sociales y Community Management

¿Qué salidas profesionales tiene el título?

El marketing digital es un sector muy dinámico en el que se están demandando profesionales todos los días, al finalizar la Maestría, el estudiante se convertirá en un experto del mundo digital y podrá elaborar estrategias de marketing exitosas, manejar herramientas digitales y realizar análisis de datos, estas herramientas le servirán para liderar proyectos de transformación digital y desempeñarse en el ámbito del marketing en diversas áreas como:
  • Digital Marketing Manager
  • Responsable de Marketing Digital
  • Consultor SEO
  • Social Media Manager
  • Experto en Analítica Web
  • Digital Media Planner
  • Consultor de Usabilidad
  • Community Manager
  • Especialista en Transformación Digital
  • Ejecutivo de Cuentas Digital
  • Técnico Senior en SEM
  • Jefe de Proyectos Digitales
  • Trafficker
  • Director de Marketing
  • Product Manager
  • Planificador de Medios
  • Responsable de Marketing
  • Project Manager
  • Técnico en Marketing y Ventas

Reconocimiento oficial

Las Maestrías de la UDIMA son títulos universitarios oficiales por Resolución de la Secretaría General de Universidades y están registrados en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT), por lo tanto, todas las titulaciones de Maestría son:

¿ A quién está dirigida?

La maestría en Marketing Digital y Social Media  está dirigida a todos los profesionales que están interesados en especializarse en las áreas del marketing digital, el comercio electrónico o los social media y que cuenten con título de educación superior en licenciaturas o diplomados en las siguientes áreas:  

  • Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Comercio 
  • Marketing
  • Economía
  • Organización de Empresas
  • Comunicación Audiovisual 
  • Periodismo o publicidad 

Los profesionales que no posean los títulos mencionados, pero que desean estudiar la maestría, deben de manera obligatoria realizar una serie de complementos de formación que refuercen los conocimientos previos necesarios para cursar la maestría:  

 

  • Marketing y Globalización.
  • Redes Sociales 
  • Community Management.

¿Cómo acceder a la maestría?

Para acceder a la Maestría en Marketing Digital y Social Media es necesario que el candidato supere un proceso de selección:

  1. Llamada de un asesor académico

Una vez que se haya llenado el formulario, la persona interesada recibirá un correo electrónico con la información fundamental del programa, y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto para ampliar la información sobre los contenidos, la metodología y el material del curso de la maestría.

A partir de este momento se le asignará un asesor académico que le acompañe durante el proceso para garantizar el seguimiento de la postulación.

  1. Entrevista con el Jefe de Estudios

En esta entrevista la persona interesada tendrá que responder a una serie de preguntas que nos permitirán valorar la idoneidad de tu candidatura.

Además, en esta entrevista se podrá preguntar todas las posibles dudas que existan sobre el programa, el claustro o los contenidos específicos de cada materia.

  1. Realización de examen de acceso

El día que se realice la entrevista también se realizará un examen diseñado para evaluar las capacidades en relación con la maestría a la que desee acceder.  El mismo es una prueba que mezcla elementos psicotécnicos y conocimientos específicos sobre el área de aprendizaje del programa.

  1. Tramitación de los documentos

Una vez que hayamos aceptado la candidatura, el siguiente paso será entregar la documentación necesaria para ser estudiante de la maestría.  Si quieres acceder al título oficial de la UDIMA, los documentos que necesitaremos son:

  • Formulario de matrícula cumplimentado.
  • Fotocopia compulsada del DNI (si no lo traes compulsado, podemos compulsártela en cualquiera de nuestros centros).
  • Fotocopia compulsada del título universitario o recibo de haber abonado las tasas del mismo (también puedes traer el original y te compulsamos la copia en cualquiera de nuestros centros).

Maestrías relacionadas

Maestría Oficial en Dirección de Empresas (MBA) Presencial

Septiembre 2023

Plazas limitadas

Maestría Oficial en Marketing Digital y Redes Sociales Presencial

Septiembre 2023

Plazas limitadas

Maestría Oficial en Dirección y Gestión de Recursos Humanos Presencial

Septiembre 2023

Plazas limitadas

Maestría Oficial en Dirección Económico Financiera Presencial

Septiembre 2023

Plazas limitadas

Maestría Oficial en Big Data Presencial

Septiembre 2023

Plazas limitadas

Paga en cuotas. Consulta condiciones con tu asesor.

Envía el formulario de solicitud de información y recibirás la llamada de un asesor personal que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con todos los requisitos, te informará sobre el reconocimiento de créditos, te orientará sobre el tiempo de estudio, así como de cualquier otra duda o consulta que quieras realizar. 

Solicita más información

pencillicenseuserscalendar-fullearth
Abrir chat
1
Hola 👋,
¿ En que podemos ayudarte ?
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram