energías renovables

Energías renovables, importancia y sus características

En la actualidad todos hemos escuchado hablar sobre las energías renovables, pero, ¿hemos revisado el tema a profundidad?, ¿Podemos entender la importancia de este tipo de energía? 

Cuando hablamos del asunto, seguramente viene a tu mente tres elementos: sol, viento y agua, que son la clave para entender este tipo de energía, como una alternativa para combatir el calentamiento global ¿Quieres conocer más del tema? ¡Quédate y acompáñanos a entender más! 

¿Cuál es la diferencia entre energías renovables y no renovables?

Es importante tener claro la diferencia principal que existe entre estos 2 tipos de energía, para continuar leyendo sobre el tema. 

Las energías renovables

Son aquellas energías limpias que vienen de fuentes o recursos naturales y que se establecen, son inagotables. Esta fuente de energía ayuda a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y su principal objetivo es lograr la sostenibilidad del planeta y son energías alternativas. 

Podemos enumerar cuáles los tipos de energías renovables: 

  • Eólica: En este caso la energía aprovecha la energía cinética del aire, es decir se produce como resultado de la fuerza del viento, la cual hace girar las aspas de los molinos de viento que se encuentran en los parques eólicos. 

La energía eólica se ha venido usando durante varios años, pero en las últimas décadas ha evolucionado hasta convertirse en una alternativa potente para producir electricidad. 

  • Solar: Esta energía se obtiene del sol, a través de células fotoeléctricas que forman los paneles solares que absorben la radiación solar y la transforman en energía que puede ser almacenada. 

La energía solar es una de las más fáciles de producir, a pesar de que no todos los lugares se ven beneficiados por la luz solar en la misma fuerza o cantidad, pero conservan la oportunidad de producir esta energía. 

Además, en los últimos años el costo de fabricación de los panales solares ha disminuido notablemente, caracterizándose por ser económicos y duraderos.  

Hidráulica: Es una de las energías renovables más conocidas y que casi todos hemos podido ver. Actualmente, constituye la mayor fuente de las energías renovable en Colombia, la cual consiste en utilizar la fuerza del agua para generar energía eléctrica en presas hidroeléctricas.

Master energias renovables

Geotérmica: Se habla poco sobre la energía geotérmica, este tipo de energía, que se obtiene del centro de la tierra, el calor se extrae de los depósitos geotérmicos a través de pozos u otros medios, aprovechando las altas temperaturas que varían entre los 100 o 150 grados.

Esta fuente de energía lleva aplicándose más de 100 años, debido a que resulta buena y fiable.

  • Energía oceánica: Es un tipo de energía que se encuentra en la etapa inicial de experimentación, basada en aprovechar las olas y corrientes del mar para producir energía y calor, de pasar esta etapa experimental, este tipo de energía se constituirá en una de las más fuertes, que podría abastecer a muchas ciudades. 

Ahora te mencionaremos ciertos aspectos de la energía no renovable para que puedas entender su principal diferencia. 

La energía no renovable viene de fuentes que en algún punto se agotarán y no se podrá obtener más energía de ella, son aquellos que vienen de combustibles fósiles, unos ejemplos claros son los siguientes: 

  • El carbón: Es un mineral de origen orgánico, que forma parte de los combustibles fósiles. 
  • Petróleo: Es una fuente que forma parte de los combustibles fósiles que se encuentran en yacimientos subterráneos. 
  • Gas natural: Esta es la segunda fuente de energía más consumida, ya que es una mezcla de hidrocarburos que se extrae de yacimientos que pueden estar junto a yacimientos petroleros o de carbón.

Después de revisar estos datos, podemos notar que las fuentes de energía en su mayoría vienen del petróleo, un recurso que, en muchos de los estudios realizados por ambientalistas y científicos advierten, llegará a su fin. 

Entonces, ¿Cuál es la diferencia entre energía renovable y no renovable? Fácil la energía renovable viene de fuentes naturales inagotables y la energía no renovable viene de fuentes como el petróleo, que sabemos es una fuente agotable y que además son dañinas para el medioambiente, por el gas que emiten produciendo el efecto invernadero.

En América Latina, las Energías Renovables han ganado gran importancia en los últimos años debido a la creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que mencionamos antes. Además, estas fuentes de energía son menos costosas y más accesibles para la población en comparación con las fuentes tradicionales de energía.

Importancia de las energías renovables 

IMG 2 1

Las Energías Renovables son cada vez más importantes en nuestro mundo actual. Estas fuentes de energía se caracterizan por ser limpias, no contaminar y ser sostenible, es decir, son esenciales para lograr un futuro más verde y sostenible.

Por esta razón, las carreras en Energías Renovables son cada vez más valoradas y demandadas en todo el mundo, especialmente en América Latina. 

Colombia es uno de los países líderes en América Latina en cuanto a producción de energía renovable, especialmente en energía hidroeléctrica y eólica. Según datos del Ministerio de Minas y Energía de Colombia, en 2020, las energías renovables representaron el 33 % de la generación eléctrica total del país, con hidroeléctricas y eólicas siendo las principales fuentes de energías renovables en Colombia.

Características de las energías renovables

Para continuar, vamos a enumerar algunas de las principales características. 

Son energías que benefician al medioambiente

Constantemente escuchamos hablar sobre el cambio climático y sus terribles consecuencias, por esto el uso de energías renovables se presenta como una esperanza en conservación y sostenibilidad. 

Son recursos gratis y que no se agotan

Esta forma de energía es el futuro y presente, muchos han comenzado a utilizarla porque presenta una nueva forma más accesible y menos dañina con el medioambiente.

Las energías renovables llegan a lugares aislados

A diferencia de la energía tradicional o no renovable, al producirse de fuentes naturales, todas las personas pueden acceder a ella. 

¿Existen profesionales encargados de las energías? renovables?

Sí, en la actualidad se ha dado más énfasis en estas profesiones y son los ingenieros en Energías Renovables, quienes son responsables de diseñar y desarrollar sistemas de energía renovable, mientras que los investigadores y desarrolladores trabajan en el desarrollo de tecnologías avanzadas en este campo. 

Los profesionales en planificación y gestión, por otro lado, se encargan de la planificación y gestión de proyectos de energía renovable.

La carrera en Energías Renovables ofrece una amplia variedad de oportunidades de trabajo en campos como la ingeniería, la investigación y el desarrollo, la planificación y la gestión. 

Es importante destacar que el sector de las Energías Renovables está en constante crecimiento y evolución, por lo que, las carreras en este campo son altamente demandadas y con un gran futuro laboral. Échale un vistazo a la maestría que ofrece la Universidad a Distancia de Madrid y apuesta por estudiar una carrera que salvará al planeta. 

Para concluir, es valioso pensar en cambiar nuestra mentalidad y dejar de lado las fuentes convencionales de electricidad. Cada vez es más fuerte y evidente la necesidad que comparten varios países por ayudar al medioambiente, esto se deja en evidencia en el informe realizado en el año 2019 por la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA), en la cual se afirma que tres cuartas partes de la capacidad energética es representada por las energías renovables. 

Solicita Información

Nuestras Maestrías
Comparte esta noticia en:
Más artículos
¿Existe diferencia entre criminología y criminalística?

¿No sabes cuál es la diferencia entre criminología y criminalística? Te lo contamos en este artículo, conoce sus enfoques y objetivos.

Leer más
Descubre la diferencia entre pregrado y posgrado en Colombia

Conoce cuál es la diferencia entre pregrado y posgrado, en este artículo despejamos tus inquietudes y explicaremos sus características.

Leer más
Conoce las 5 maestrías en Colombia con mayor demanda laboral

Conoce el top 5 de maestrías en Colombia que destacan por su alta demanda laboral y que te abren las puertas al éxito profesional.

Leer más
calendar-full
Abrir chat
1
Hola 👋,
¿ En que podemos ayudarte ?
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram