diferencia entre pregrado y posgrado

Descubre la diferencia entre pregrado y posgrado en Colombia

¿No sabes cuál es la diferencia entre pregrado y posgrado? No te preocupes, en este artículo despejamos todos tus inquietudes y explicaremos en qué consisten y las características de cada una para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu futuro académico. ¡Comencemos!

Definamos la diferencia entre pregrado y posgrado

Seguramente en varias ocasiones has escuchado sobre esos términos, pero ¿Cuál es la diferencia entre pregrado y posgrado? Pues bien, las dos palabras están enfocadas a la formación académica de educación superior, pero tienen diferente significado, ya que hace referencia a dos niveles de estudio con distintos objetivos y títulos de diferente grado.

A continuación, ampliaremos más la definición de cada nivel de estudio para conocer sus principales diferencias.

 ¿Qué es el pregrado?

La formación de pregrado se refiere a la primera etapa de los estudios universitarios. Esta se inicia una vez los estudiantes finalizan la educación secundaria, aprueban las respectivas pruebas para saber qué son las evaluaciones externas estandarizadas aplicadas por el Instituto Colombiano para la Educación (ICFES) y el Ministerio de Educación de Colombia y obtienen el conocido título de bachiller.

diferencia entre pregrado y posgrado UDIMA

Este nivel de estudios  te prepara para ejercer tu carrera profesional y es un requisito para las personas que desean cursar el posgrado. Te contamos algunas de las características de este nivel de estudio para entender cuáles son las diferencias entre pregrado y posgrado.

Duración

Los programas de pregrado en Colombia generalmente tienen una duración de 4 a 5 años, dependiendo de la carrera profesional y la universidad que elijas, durante este tiempo los estudiantes obtienen conocimientos más amplios y generales.

Títulos que pueden obtener

Al completar con éxito un programa de pregrado, se otorga un título universitario como:

  • Licenciatura
  •  Ingeniería
  •  Tecnología

Entonces, podemos concluir que el pregrado es un nivel de estudio superior a la educación secundaria y es el primer paso en tu vida universitaria. Para finalizar con esta etapa académica los estudiantes deben aprobar el examen ECAES o Saber PRO aplicado por el ICFES.  Una vez superados estos requisitos y obtenido su título profesional, los estudiantes podrán tomar nuevos retos y especializarse con una maestría o doctorado.

diferencia entre pregrado y posgrado en Colombia

¿Qué es el posgrado?

Se refiere a la educación de nivel superior que sigue al pregrado y se centra en la especialización y profundización en un campo específico, si quieres conocer más del tema, te invitamos a leer nuestro artículo acerca de la educación de cuarto nivel.

En este nivel de educación puedes estudiar una maestría en UDIMA, tenemos una amplia oferta académica y beneficios para ayudarte a cumplir tus objetivos.

Duración

Los programas de posgrado varían en duración. Una especialización puede durar un año, mientras que una maestría generalmente toma de 1 a 2 años y un doctorado puede requerir de 3 a 5 años.

Es importante tomar en cuenta que los programas de estudios de posgrado pueden realizarse en modalidad 100 % virtual, es decir, no tendrás que abandonar tus actividades diarias para estudiar, UDIMA ofrece una amplia oferta en maestrías virtuales.

Requisitos de admisión

Para ingresar a un programa de posgrado, por lo general, debes tener un título de pregrado en un campo relacionado y cumplir con los requisitos específicos de admisión de la universidad, en el caso de nuestras maestrías algunos de los requisitos son los siguientes:

  • Curriculum vitae.
  • Documento de identidad (cédula) o pasaporte debidamente compulsado.
  • Título universitario

Título Obtenido

Al completar un programa de posgrado, se otorga un título que varía según el nivel de estudio. Esto puede incluir títulos como una Maestría (Master’s), un Doctorado (Ph.D.) o un título de posgrado más específico.

En la UDIMA puedes estudiar una maestría con titulación oficial y con validez legal en Colombia y en toda la Unión Europea. Así que no esperes más para dar el primer paso y convertirte en un exitoso profesional, ya que esta titulación te abre las puertas a nuevas oportunidades profesionales y laborales.

Principales diferencias entre pregrado y posgrado

Para terminar y una vez que ya tienes claro los conceptos de estos dos términos, vamos a explorar las principales diferencias entre pregrado y posgrado.

El pregrado equivale a la educación universitaria o tecnología, mientras que el posgrado es de nivel avanzado y especializado.

La principal diferencia entre pregrado y posgrado es el tiempo de duración de los estudios, en el primer caso obtener el título conlleva entre 4 y 5 años, mientras que un posgrado lo puedes realizar en 1 o 2 años dependiendo de la maestría que estudies.

En resumen, el pregrado es el requisito fundamental para estudiar un posgrado o acceder a una maestría. ¿Te gustó el artículo? No olvides compartirlo en tus redes sociales para que nadie se quede sin esta información importante.

 Y si deseas conocer más sobre nuestra oferta académica, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo. ¡Es momento de potenciar tu perfil profesional con la UDIMA!

Solicita Información

Nuestras Maestrías
Comparte esta noticia en:
Más artículos
¿Existe diferencia entre criminología y criminalística?

¿No sabes cuál es la diferencia entre criminología y criminalística? Te lo contamos en este artículo, conoce sus enfoques y objetivos.

Leer más
Descubre la diferencia entre pregrado y posgrado en Colombia

Conoce cuál es la diferencia entre pregrado y posgrado, en este artículo despejamos tus inquietudes y explicaremos sus características.

Leer más
Conoce las 5 maestrías en Colombia con mayor demanda laboral

Conoce el top 5 de maestrías en Colombia que destacan por su alta demanda laboral y que te abren las puertas al éxito profesional.

Leer más
calendar-full
Abrir chat
1
Hola 👋,
¿ En que podemos ayudarte ?
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram