La criminología es la participación de un especialista en la materia ante un hecho delictivo, bien sea para su intervención o prevención.
Con el paso del tiempo el término de criminología ha ido evolucionando de forma significativa, hasta que se ha convertido en lo que actualmente conocemos. Esta carrera o ciencia tiene un futuro bastante prometedor.
Puesto que esta ciencia interdisciplinaria, trabaja estrechamente con la psicología, el derecho penal, la antropología, la sociología y la psicología forense.
Actualmente es una ciencia que se encuentra en auge, dado a los múltiples documentales, películas y series acerca del tema, en donde se estudian hechos delictivos y se le plantea al espectador una forma aromatizada de ejercer la profesión.
¿Qué es criminología?
Con el paso del tiempo la criminología se ha definido de ciertas maneras, hasta que llegó a lo que se conoce actualmente. Una ciencia social la cual se encarga de estudiar las causas y circunstancias de diversos delitos, analizando la personalidad de los delincuentes y el tratamiento específico y oportuno para la respectiva sanción.
Por lo que básicamente consiste en el estudio de un fenómeno de carácter delictivo, con la intención de intervenir de manera oportuna para conseguir la reducción de los fenómenos criminales o en el mejor de los casos buscar prevenirlo.
La criminología en la actualidad, se conoce como la ciencia que logra estudiar al individuo que ha cometido un crimen, para poder encontrar las causas, las razones que tuvo y la explicación A su comportamiento antisocial.
Asimismo, se encarga de hacer un trabajo de investigación para prevenir que dichos sucesos se vuelvan a cometer y en caso de qué esté interviniendo ya en un suceso, será la ciencia encargada de contextualizar para aplicar la sanción pertinente.
Cómo te mencionamos en líneas anteriores, la criminología se conoce por ser una ciencia que abarca áreas de conocimiento relacionados a la sociología, la psicología, la biología y la antropología. Centrándose principalmente en el delito cometido por el delincuente, la víctima y el control pertinente social para el comportamiento, basándose en la realización de cuatro principales objetos de estudio.
La criminología ha logrado establecerse actualmente como una rama perteneciente a la carrera de derecho penal, la cual tiene como objetivo principal poder analizar el delincuente y así establecer los mecanismos correspondientes para la prevención y la sanción frente al crimen.
Importancia de la criminología
La criminología es sumamente importante por su ámbito de actuación; se ocupa del crimen, del criminal, de la víctima y del control social de la criminalidad, motivo por el cual, como profesional de este campo, no solo podrás buscar explicaciones a un delito y posibles prevenciones, sino también podrás plantear técnicas
Para conocer más hacer de la criminología y, aprovecha la oportunidad de colocar más sobre él área y regalos esta maestría oficial en análisis e investigación criminal.
La carrera de criminología no solamente busca esclarecer los crímenes o estudiar los mismos. De hecho, es todo lo contrario, puesto que el enfoque principal de la misma es analizar las conductas que se pueden manejar para lograr prevenir futuros crímenes.
Criminología carrera
La criminología al ser una ciencia, puede estudiarse. Por ende la carrera de criminología en los últimos años ha tenido mucho auge. Principalmente en el mundo hispano. Especialmente en Sudamérica puesto que la primera escuela de criminología oficial, tuvo lugar en el año 1992, en la Universidad de Los Andes, Mérida Venezuela.
Al estudiar una carrera de criminología, el estudiante deberá centrarse en como comprender al delincuente, las motivaciones que tiene y toda la conducta que se considera desviada o antisocial.
Los egresados pueden ayudar a mejorar la calidad del mundo en varios aspectos tal es como la moral, la cultura, la social entre otros. Entendiendo y manejando el delito desde un punto de vista de carácter científico y social, que busca comprenderlo como un fenómeno complejo, el cual debe saber cómo tratarse.
Cuenta con un plan de estudios en un grado que se enfoca directamente al campo de la criminología. El mismo se puede realizar desde cualquier lugar del mundo sin mayor inconveniente, siempre y cuando el futuro estudiante tenga acceso a una conexión estable a Internet.
Durante todo el proceso de esta formación, se estudiará todo lo que enfrentan los patrones de conductas que se asocian a la delincuencia y a la criminalidad, teniendo en cuenta el papel de víctima y similares. Además, se puede ofrecer una visión mucho más profunda en cuanto a las conductas delictivas que se promueven por medio de Internet y los nuevos contextos virtuales.
Diferencias entre criminología y criminalística
Quién estudia criminología se encarga de estudiar de manera y desde un punto de vista filosófico el delito.Quién estudia criminalística, se encarga de todo lo relacionado con el delito por lo que ayuda a dar con el culpable.
La mayor diferencia que guardan ambas ciencias, es que uno se encarga de estudiar el fenómeno criminal para encontrar las razones por las cuales se cometió el crimen. Mientras que la otra busca la demostración de cómo fue cometido el delito y comprobar hechos y acciones a través de un estudio que facilita el conocimiento científico.