Logo UDIMA
La Universidad online más cercana

Carreras mejor pagadas este 2023 en Colombia

Una vez que finalizan la formación universitaria, deben seguir los estudios de cuarto nivel. Es ahí donde empieza la interrogante que viene acompañada de una de las decisiones más importantes de su vida, escoger en que especializarse.

En este proceso es vital revisar las ofertas académicas que ofrecen las distintas universidades y quedarte con la que se adapta a sus intereses, tiempo, habilidades y presupuesto. Las profesiones del futuro tienen un factor en común: la revolución tecnológica que estamos viviendo.

En Colombia, al igual que en otros países, el mercado laboral ha cambiado en los últimos años, especialmente después de la pandemia. Esto ha traído como consecuencia cambios en las ofertas universitarias. Para hacerte la tarea un poco más fácil te vamos a dejar una lista de las carreras que tendrán más demanda en este 2023.  ¿Quieres saber cuáles son las profesiones del futuro? ¡Sigue leyendo!

extra 1

Digital Product Manager

La misión del Product Manager es coordinar a los equipos implicados en un producto. Abarca desde su conceptualización hasta el lanzamiento, cambios en el proceso, plan de marketing, seguimiento de ventas, etc. 

Esta es una de las profesiones del futuro porque los product manager se encargan de encontrar nuevos mercados, desarrollar productos y darles vida con un equipo encargado.

Criminología

Los científicos forenses o criminalistas suelen encargarse de analizar muestras de las escenas del crimen para ayudar a reconstruirlo y, en última instancia, identificar al autor.

Esta es una de las carreras más demandadas en la actualidad. La aparición de nuevos tipos de delitos, como la ciberdelincuencia, la convierte en una profesión con futuro.

Hay una gran demanda de estos profesionales, ya que no muchos se dedican a esta disciplina en Colombia es por eso que es una carrera que promete una remuneración acorde a las tareas realizadas y que proyecta gran inserción laboral apenas finaliza los estudios universitarios.

Ingeniero ambiental

Los daños causados al medio ambiente amenazan la salud humana y hacen cada vez más necesario contar con profesionales de la ingeniería ambiental que ayuden a detenerlos y repararlos.

Los ingenieros ambientales tienen a su cargo coordinar equipos enfocados en la recuperación de ambientes contaminados. Realizan análisis y evaluación de procesos, productos y servicios para el uso responsable de los recursos naturales.

Tienen una visión ética, de emprendimiento e innovación para diseñar normas y proyectos relacionados con el medio ambiente. Ellos serán los encargados de crear soluciones de gestión ambiental para el planeta.  

Ingeniero hospitalario

La tecnología en hospitales va en evolución año tras año, nuevos aparatos, tratamientos, cirugías etc. Por esta razón, el ingeniero hospitalario está encajado entre las profesiones del futuro en estos últimos años.

Su función principal es reunir y aplicar todas las tecnologías consideradas imprescindibles para solucionar diversos tipos de problemas hospitalarios.

 

Gestor de talentos

Gestionar talentos en la actualidad ya va más allá de la función que hoy ejerce el sector de Recursos Humanos. La función de estas profesiones nuevas es mejorar la asistencia a los empleados. Otorgándoles una formación más personalizada y ajustada a los potenciales de cada individuo.

extra 2

De esta manera, los empleados se sentirán más a gusto con su puesto de trabajo y querrán cuidarlo, ya que podrán también descubrir y trabajar en sus intereses personales.

Esta carrera tiene mucho futuro y, a medida que pasen los años, será necesario que los profesionales en RR. HH adquieran conocimiento en Digitalización y Big Data. Las habilidades digitales son cada vez más importantes al momento de postularse a una oferta de empleo.

Carreras en Educación

Los profesionales con carreras en educación son el pilar fundamental para lograr un verdadero impacto positivo en las personas y en el mundo, es por ello que de forma obligatoria siempre tendrá vigencia y nuevamente ocupará un puesto como una de las mejores carreras para el año 2023.

Ingeniería civil

Debido al boom de las construcciones, la carrera de Ingeniería Civil será una de las mejores pagadas en Colombia en 2023.

Estos profesionales tienen los conocimientos y fortalezas suficientes para construir carreteras, puertos, aeropuertos, etc. Toda clase de infraestructuras que se necesita en Colombia pueden ser ejecutada por un profesional de Ingeniería Civil.

Finalmente, y ahora que conoces las mejores carreras con mayor futuro laboral para el año que ya está a la vuelta de la esquina. Bueno, ahora es momento de tomar la decisión y animarte a inscribirte en una universidad capaz de darte las herramientas necesarias para entrar al mercado próximo. Únete a nuestra plataforma educativa y sé parte de los profesionales que el mundo necesita en los próximos años.

Solicita Información

Nuestras Maestrías
Comparte esta noticia en:
Más artículos
¿Qué es un CEO y cuál es su función en una empresa?

CEO significa en español director ejecutivo. Es el encargado de tomar decisiones y crear estrategias para el crecimiento de la empresa. ¡Descubre más del tema!

Leer más
Educación de cuarto nivel: Desarrollo personal y académico sin límites

La educación de cuarto nivel es vista como esencial para aquellos individuos que buscan obtener más que solo un título profesional. A continuación, se detallan los beneficios que se pueden obtener al optar por cursarla.

Leer más
¿Qué es criminología? Descubre esta carrera en demanda y llena de retos

En este artículo profundizaras en el estudio de la criminología, una ciencia que comprende el comportamiento delictivo y su impacto en la sociedad.

Leer más
calendar-full